En el primer trimestre se importaron cinco millones de pares de calzados

La industria de calzado es otro sector al que impactó fuertemente la apertura de las importaciones y la caída del consumo. Desde la asunción del nuevo gobierno, fueron despedidos 5.000 trabajadores y cerraron varias fábricas como el caso de Herzo, que producía para Puma y Alpargatas, entre otras.

En los primeros tres meses del año entraron al país 4.966.217 pares de calzados terminados (incluye zapatillas y toda clase de zapatos), un 24% más que en el mismo período de 2016, en el que habían entrado 3.399.506, y casi el doble que en 2015, cuando ingresaron 2.779.590, según datos de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra).

El incremento mayor se dio en el ingreso de kits para ensamblar. Entraron 2.415.890 en 2017, mientras que en el primer trimestre del 2016 habían llegado 1.945.260, lo que representa un aumento del 46 por ciento.

En ese contexto, el secretario general de Uticra, Agustín Amicone, plantea que "en la industria automotriz se ensambla y se sabe cuanto es componente nacional y cuánto importado. En el sector del calzado entran los kits hasta con los cordones y después les ponen industria nacional. Queremos que se defina a partir de qué porcentaje de componentes nacionales es industria argentina".

Entre el producto terminado y ensamblado hay una suba del 16% del ingreso de calzado deportivo, pero hay una suba muy superior del 64% del artículos no deportivos.

Adidas es el mayor importador, tanto de kits para ensamblar como de producto terminado. En el primer trimestre ingresó 756.315 pares terminados a un precio promedio de 15,36 dólares.

Nike le sigue con la importación de 747.664 pares a un valor promedio de 20,69 dólares en el mismo período. En el puesto décimo del ránking aparece Alpargatas, que tras cerrar sus plantas, importó 148.785 pares a 12,62 dólares el par.

Si bien a estos productos hay que sumarles el arancel de derecho de exportación extra Mercosur del 35%, claramente se ve que, en promedio, un par de zapatillas terminada de Adidas llega al país a menos de $250, mientras que en los locales ese mismo calzado para dama no baja de los $1.200.

Fuente: BAE