AFIP

"En el sector agropecuario el nivel de evasión es cercano al 40 %"

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, dijo hoy que los sectores más concentrados de la economía no contribuyen al pago de Ganancias y señaló que en sector agropecuario el nivel de evasión es cercano al 40 por ciento.

"Se trata de un sector donde generalmente estamos con niveles de evasión que pueden rondar 30 a 38 por ciento en Ganancias", señaló el titular de la AFIP en declaraciones a Radio América, al confirmar que irá hoy a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados para "hablar sobre los casos particulares" de evasión del sector y "todo lo relativo a las triangulaciones".

En tanto, recordó que "este impuesto en el año 2009 fue récord, todos los argentinos aportaron ganancias para que tengamos un nivel récord y estos sectores más concentrados, estos sectores económicos más fuertes de la Argentina no participaron del crecimiento de la recaudación".

"En 2008, los precios de los commodities estuvieron por las nubes, si no pagaron Ganancias (ese año), no las van a pagar nunca", cuestionó.

Echagaray reseñó que "el Poder Judicial tanto en el caso Cargill como el caso Bunge tomó decisiones, en el caso de Cargill de procesar a los directivos de Argentina y de Uruguay por evasión generada a través de operaciones trianguladas".

Y agregó: "No son sólo los casos de las grandes cerealeras sino todos los intermediarios, han habido casos muy grandes, este año la justicia ha ordenado detenciones por más de 80 contribuyentes que estaban vinculados a la compra de granos en negro".

El sector "venía pagando ganancias en el orden de los 300 ó 400 millones de pesos y de golpe y porrazo como constituyen una oficina en una zona franca, dicen que las ganancias las genera esa oficina, mientras que acá en el país se siembra, están los trabajadores, se comercializa y todo el valor agregado se hace acá en Argentina", concluyó.

La reunión se realizará a las 17,30 en el Anexo de Diputados, con la presencia de legisladores que integran la Comisión, presidida por el formoseño Ricardo Buryaile.