"Estamos en un proceso evolutivo interesante, tenemos que plantearnos dónde debemos ir y cómo hacerlo"

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, aseguró que la Argentina se encuentra en un proceso evolutivo interesante, al participar de la jornada empresarial “Escenario Político y Económico Post Elecciones”, que se desarrolló en la capital salteña.

"Es una Argentina que todavía nos duele, nos debemos mucho; estamos en un momento trascendental de la historia del país, estamos saliendo de la peor crisis que recordamos. Hoy discutimos temas importantes y no debemos conformarnos", consideró Urtubey.

En este sentido, manifestó a los participantes de la jornada empresarial que "los que tenemos el deber de conducir las políticas públicas debemos orientarlas de una manera adecuada y si no contamos con el espíritu emprendedor de ustedes, no tiene sentido".

Urtubey formuló estas afirmaciones durante la jornada "Escenario Político y Económico Post Elecciones", que se realizó durante la tarde de ayer en el Centro de Convenciones de Limache, en la zona sur de la capital provincial.

El mandatario indicó que "estamos en un proceso evolutivo interesante, tenemos que plantearnos dónde debemos ir y cómo hacerlo; por eso es importante ampliar los pensamientos y escucharnos".

"Trabajamos para garantizar la logística de ser más competitivos; tenemos que pensar cómo incluir en Argentina al 40 por ciento de la población que está fuera del sistema, debemos ir para arriba", aseguró.

Finalmente, Urtubey agregó: "hay desafíos que tenemos que encarar como sociedad; dentro de 48 horas empezamos a transitar la iniciativa del puesto de Sico que permitirá ahorrar 200 kilómetros desde Salta hasta Antofagasta. También pelearemos fuertemente para recuperar el ferrocarril Belgrano", afirmó.

El encuentro estuvo organizado por la Cámara Argentina de Comercio y la Cámara de Comercio e Industria de Salta.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia, Daniel Betzel, enfatizó que “empresarios, instituciones intermedias y Estado dijimos hoy presente, en esta jornada para formarnos e informarnos, para incorporar mayores saberes y para munirnos de las herramientas para un desarrollo sustentable en el tiempo y la acción".

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio Carlos De La Vega, argumentó que “debemos recalcar que comercio y servicios es la actividad privada que en Argentina genera más trabajo. Empleamos a 3.861.674 de trabajadores, que representan el 65 por ciento del total del empleo formal privado en Argentina".

De la Vega se refirió así a las últimas cifras del Ministerio de Trabajo del tercer trimestre de 2010, y concluyó que “en cuanto al empleo privado formal, en Salta comprende a más de 100.000 personas: de cada 6 trabajadores aproximadamente uno lo hace en el comercio”.

(Telam)