Aumentó casi 10% el boleto de colectivo en el AMBA

Una nueva actualización en las tarifas de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) rige desde este lunes 17, luego de que la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía oficializara el incremento. La suba responde al ajuste previsto por normativa, basado en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires, que acumuló un 9,72% entre mayo y septiembre. Con la actualización, el valor mínimo del pasaje pasa a $495.

La medida se fundamenta en el artículo 11 de la Resolución 1017/2022 del entonces Ministerio de Transporte -modificada por la Resolución 5/2024 de la Secretaría de Transporte del ex Ministerio de Infraestructura- que permite ajustar las tarifas cada dos meses o en períodos mayores, siempre que el incremento no supere la variación del IPC informada por el INDEC.

Cálculo del incremento según el IPC del Gran Buenos Aires De acuerdo con el análisis técnico elaborado por la Subsecretaría de Transporte Automotor, el IPC del GBA registró alzas mensuales de 1,5% en mayo, 2,02% en junio, 1,87% en julio, 1,87% en agosto y 2,10% en septiembre, lo que determinó el límite máximo para actualizar los cuadros tarifarios del período.

La resolución recuerda que el procedimiento de ajuste ya superó la etapa de participación ciudadana establecida en la Resolución 616/2018, por lo que no corresponde realizar una nueva consulta pública.

El Ministerio de Economía enmarca esta decisión dentro de la emergencia pública vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, declarada por el DNU 70/2023, que argumenta la necesidad de aplicar medidas inmediatas para enfrentar la situación económica, fiscal y social.

La actualización impacta sobre todas las líneas que cruzan la avenida General Paz o el Riachuelo, en línea con la estrategia oficial de reducir gradualmente los subsidios al transporte y avanzar hacia un esquema donde las tarifas reflejen de manera más directa los costos reales del servicio. La cartera había postergado la implementación del aumento hasta después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el oficialismo resultó vencedor. Tras los comicios, se retomó el análisis tarifario y se decidió aplicarlo desde esta semana.

Nuevos valores de los pasajes según tramo

El incremento aprobado alcanza a los servicios urbanos y suburbanos bajo jurisdicción nacional. Los cuadros tarifarios actualizados figuran en el anexo de la resolución e incluyen los siguientes valores:

0 a 3 km (primera sección): pasa de $451,01 (SUBE registrada) a $494,83.

3 a 6 km (segunda sección): sube de $502,43 a $551,24.

6 a 12 km (tercera sección): de $541,13 a $593,70.

12 a 27 km (cuarta sección): de $579,87 a $636,21.

Más de 27 km (quinta sección): de $618,35 a $678,42.

Fuente: Ambito