"Este es uno de los viajes más exitosos que haya tenido la presidenta"
Así lo asguró hoy el canciller Héctor Timerman, refiriendose a la visita que está realizando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a China, y remarcó que "el objetivo de establecer una alianza estratégica" con el gigante asiático "está cumplido".
Timerman, a su vez, criticó a los medios que difundieron que no se alcanzó un acuerdo para reanudar la exportación argentina de aceite de soja a ese país, al sentenciar que "queda claro que lo que es bueno para el país, ellos lo ven como un fracaso".
"Nosotros vinimos con el objetivo, que está cumplido, que es el de establecer una alianza estratégica con China en los aspectos políticos y económicos", consideró el ministro, por lo que aseveró que se trata de "uno de los viajes más exitosos de la Presidenta".
Incluso, sostuvo que "los frutos (de los acuerdos alcanzados) se van a empezar a ver dentro de poco, y se van a disfrutar por un tiempo prolongado" e insistió en que "la Argentina se ha visto beneficiada con este viaje, (ya que) hemos fortalecido las relaciones con una de las principales potencias del mundo".
"Este viaje termina de cimentar una alianza importante, tanto para exportaciones argentinas, las inversiones chinas en la Argentina, y también para que la Argentina se convierta en una plataforma para las inversiones chinas en Latinoamérica", afirmó el canciller, quien acompaña a la jefa de Estado en el periplo que terminará mañana.
En referencia a que no se destrabó el ingreso de la soja a China, declaró que "no me cabe la menor duda de que La Nación y Clarín (medios que difundieron ese resultado) ven como un fracaso lo que es bueno para el país; los intereses nacionales cuando se defienden terminan siendo para ellos un fracaso".
Pero advirtió, por radio La Red, que "queda claro que la Argentina no puede seguir exportando a China sólo cuatro productos, sin valor agregado; lo importante es que nosotros podamos exportar trabajo argentino" a ese país.