Estiman que 2010 será el año de mayor incremento de precios desde 2002

La inflación crece a un ritmo del 30 por ciento anualizado durante el cuarto trimestre, lo que implicará que 2010 será el año de mayor incremento de precios desde 2002, estimaron hoy economistas privados. Nicolás Salvatore, de Buenos Aires City, afirmó en declaraciones a DyN que "se espera un cuarto trimestre con una inflación creciendo a un ritmo del 30 por ciento anual". Para llegar esa conclusión, el economista explicó que "octubre es un mes de fuerte estacionalidad, del mismo modo que diciembre", mientras que noviembre es de baja.

"Si a noviembre se le quita el efecto del precio de la carne y la estacionalidad, sigue con una inflación fuerte aunque el numero sea más bajo que el de octubre, que fue de algo mas del 2 por ciento", señaló.

Por ello, remarcó que "viendo lo que va a pasar en el cuarto trimestre, va a haber un fuerte efecto de arrastre para el primer trimestre del 2011", circunstancia que consideró "peligrosa".

"La inflación no es un fenómeno lineal. Si hay dos o tres meses que da arriba del 2 por ciento, pasa a ser liderada por las expectativas", advirtió.

Por ello, Salvatore criticó la estrategia que busca desarrollar la presidenta Cristina Fernández para intentar contener los precios mediante acuerdos sectoriales.

"En 2005 la inflación fue del 12,5 por ciento, con Roberto Lavagna como ministro de Economía. En 2006 el gobierno hizo acuerdos de precios y en 2007 la inflación fue del 25 por ciento. Como decía Lavagna, el problema de los acuerdos por 180 días es el día 181", explicó.

Fausto Spotorno, del Centro de Estudios de Orlando Ferreres, estimó que la inflación de noviembre será de alrededor de 1,4 por ciento. A diferencia de Salvatore, dijo en declaraciones a DyN que en noviembre "hay una leve desaceleración con respecto a octubre". "Noviembre es un mes normalmente tranquilo, pero esta vez subió más por la influencia del nuevo feriado del 20 de noviembre que impactó en los precios del sector de Esparcimiento, por el turismo", añadió.

Spotorno consideró que "en diciembre, prevemos que se acelerará nuevamente por las fiestas de Fin de Año, con lo cual ese mes estará por arriba del 2 por ciento". "Para el 2010 nos da una inflación del orden de 26 por ciento, mientras que en el 2009, según nuestras proyecciones había sido de alrededor de 15 por ciento", sostuvo el economista. Por su lado, María Luz Vázquez, del Estudio Bein, sostuvo que "nuestra estimación preliminar de inflación de noviembre es de 1,6 por ciento, más alto que en anteriores años".

Vázquez coincidió con Spotorno en que "hubo una leve desaceleración en el rubro Alimentos y Bebidas, que en noviembre nos da un alza de 2,4 por ciento, contra el 3,3 por ciento de octubre".

"De todos modos si se compara con noviembre del año pasado hay una suba de 34 por ciento", sostuvo la economista en línea con Salvatore. Vázquez destacó que "para el año esperamos una inflación cercana a 23,8 por ciento".