ECONOMÍA

Estiman que hasta 2035, la demanda mundial de energía crecería sólo un 36 por ciento

La demanda mundial de energía aumentará 36 por ciento entre 2008 y 2035, menos de lo que se incrementó en los últimos 27 años, según los pronósticos de Agencia Internacional de la Energia (IEA) presentados hoy en Londres.

La IEA hizo un cálculo con los compromisos de reducción de emisiones de todos los países para llegar a este pronóstico, según publicó hoy la magencia alemana DPA.

Según la Agencia, hasta 2035 la demanda de energías primarias aumentaría un 1,2 por ciento al año, es decir, un 36 por ciento entre 2008 y 2035. En los últimos 27 años, el aumento medio anual fue de sólo 2 por ciento.

Según el presidente de la IEA, Nobuo Tanaka, durante la cumbre climática de Copenhague los gobiernos mostraron avances correctos. "Pero este movimiento está todavía muy lejos del necesario para conducirnos a un sistema energético sostenible", afirmó.

El 93 por ciento del aumento de demanda llegaría de países que no forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En ese grupo, China será responsable de más de un tercio del aumento de la demanda energética.

El estudio también prevé un incremento de los precios del petróleo, de los 60 dólares en 2009 a los 113 en 2035.

Tanaka pidió a los gobiernos que impulsen las energías renovables y aseguró que sin un enorme esfuerzo en todo el mundo no se conseguirá contener el calentamiento global por debajo de los dos grados. "Tenemos que actuar ahora", exhortó.

(Telam)