ECONOMÍA
Exportaciones de la producción primaria crecieron 68 por ciento en 11 meses
Las exportaciones de la producción primaria subieron alrededor del 68 por ciento en once meses, según los datos del INDEC que consignan un valor para noviembre de 781 millones de dólares, acumulando ingresos por 14.273 millones.
Un tercio de esas ventas externas correspondió al poroto de soja, destacó el portal de internet El Enfiteuta.
Durante noviembre, las exportaciones marcaron un nuevo récord interanual para la producción primaria al sumar 781 millones de dólares, lo que representó un aumento del 42 por ciento, según informó el organismo oficial.
De este modo las ventas externas originadas en el campo totalizaron 14.273 millones de dólares entre enero y noviembre del año que termina, es decir un 68 por ciento más en valor que las exportaciones efectuadas en igual período de 2009.
Con ese aumento en términos interanuales las exportaciones del campo crecieron su participación sobre el total del comercio exterior a un 22,7 por ciento, sin contar la agroindustria.
Esa porción de la torta ubicó a las exportaciones primarias en seis puntos porcentuales más de la participación que habían alcanzado en 2009, cuando representaron el 16,7 por ciento.
El alza en la participación del 37 por ciento posiblemente se deba al efecto de la sequía que en la producción de granos impactó con fuerza en la balanza comercial del año pasado.
Entre los productos que mejor desempeño han tenido en los primeros once meses del año, el poroto de soja fue sin dudas el más espectacular.
Las ventas externas de la oleaginosa totalizaron 4.994 millones de dólares entre enero y noviembre de 2010, y una suba interanual del 202 por ciento en el valor exportado, según se desprende del informe oficial.
La buena cosecha gruesa de la última campaña se reflejó también en el mayor volumen de maíz exportado en lo que va del año por un total de 2.951 millones de dólares, es decir, una suba interanual del 127,7 por ciento.
El trigo en cambio, que no pudo sortear la sequía de la última campaña, más el desaliento en la pelea por los precios desatada por la política de privilegio al mercado interno, redujo un 17,4 por ciento las exportaciones en el transcurso de 2010, con ventas totales por valor de 728 millones de dólares.
(El Argentino)