INFORMACIÓN GENERAL

Firman un convenio de colaboración entre el ministerio de Justicia y el Colegio de Escribanos de C.A.B.A.

El ministro de Justicia, Julio Alak, y el titular del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos D´Alessio, acordaron hoy continuar y mejorar el trabajo de cooperación y asistencia técnica financiera que desarrollan desde hace más de cuatro décadas.

Alak indició que ese trabajo de cooperación "permitió que la actividad notarial sea prestigiosa y reconocida”.

El convenio, firmado hoy en la sede del ministerio de Justicia, permite la afectación de fondos para lograr mejoras edilicias y tecnológicas y la capacitación del personal del Registro de la Propiedad Inmueble.

El texto convenido hoy incorpora la figura del Comité de Ejecución, que, integrado por representantes del Registro de la Propiedad Inmueble, del Colegio de Escribanos y de la Secretaría de Asuntos Registrales del ministerio de Justicia, será el ámbito de discusión y programación de las actividades de cooperación del sistema.

El ministro Alak dijo que "el convenio ratifica un sistema de trabajo que ha dado frutos a los largo del tiempo, que permitió que la actividad notarial sea prestigiosa y reconocida”.

Por su parte, D´Alessio, expresó que "la evolución del sistema de 1966 a esta parte hizo que el sistema registral inmobiliario local se convierta en un verdadero ejemplo y, para poder mantenerlo y mejorarlo, es preciso continuar con tareas de coordinación”.

Junto a Alak y D´Alessio estuvieron también el secretario de Asuntos Registrales del ministerio de Justicia, Oscar Martini; el secretario del Colegio de Escribanos, Eduardo Plaetsier, y representantes del Colegio de Escribanos bonaerense, de la Academia Nacional del Notariado, la Universidad Notarial Argentina y del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires.