Ganaderos solicitan a la AFIP modificar el criterio de valuación para que paguen ganancias

La Federación Agraria Argentina (FAA) pidió hoy al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, modificar el criterio de valuación de la hacienda en pie para tributar el impuesto a las Ganancias.

Esta solicitud fue remitida a la AFIP acompañada de la firma del presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, y según la entidad está "motivada en la fuerte variación de precios de hacienda que ocasiona la pérdida de stocks a los efectos del pago del tributo mencionado".

"Con esta iniciativa estamos adelantándonos a un problema que el productor ganadero va a tener entre abril y mayo del año próximo, cuando (el ganadero) tenga que pagar Ganancias", explicó la FAA.

La entidad ruralista adujo que "la mayoría de los productores" federados corresponden a "personas físicas" y aclaró que "al 31 de diciembre cierra la declaración determinativa del impuesto a las ganancias que van a pagar el año próximo".

Motivo por el cual, la Federación Agraria solicitó a la AFIP "hacer una modificación" sobre el esquema de valores fiscales requerido por las autoridades impositivas para que los productores cumplan con el pago de Ganancias.

Según la entidad, el mecanismo elaborado por la FAA le permitirá a los ganaderos pequeños y medianos, que cuentan con un rodeo de hasta 500 cabezas vacunas, atender "en la justa medida" a sus compromisos fiscales.