General Motors debió incorporar a los empleados que había despedido
Los puestos fueron restituidos por una conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo santafesino y que vence a mediados de noviembre. Son empleados de una planta cercana a Rosario que ya habían recibido los telegramas de despido.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó hoy una conciliación obligatoria por la que General Motors se vio obligado a reincorporar a los casi 500 trabajadores a los que ya les había enviado telegramas de despido.
Según informó a Clarín la viceministra de Trabajo, Alicia Siciliani, los empleos fueron restituidos "legalmente en virtud de la conciliación obligatoria, que regirá por quince días hábiles y vence a mediados de noviembre".
Por la mañana, el secretario gremial de SMATA, Gabriel Bienucci, había confirmado los despedidos. Según aseguró, varios trabajadores ya habían acudido al gremio con los telegramas en la mano.
En total, habían sido despedidos 435 trabajadores. el conflicto llega en medio del impacto cada vez más evidente que está teniendo la crisis financiera internacional en las automotrices. Hoy directivos de General Motors se reunirán con autoridades del Ministerio de Trabajo, que prevén escuchar los argumentos y planes de la empresa y buscar la forma de que si se hacen despidos se hagan de la forma menos traumática posible.
En la fábrica de la automotriz en Alvear, 15 kilómetros al sur de Rosario, según denunció el sindicato de mecánicos, trabajan en total 2.200 empleados, por lo que los despedidos que fueron revertidos representaban a más del 20% de la planta.
Los despidos se habían dado en medio de otra conciliación obligatoria por una protesta sindical por el despido, anterior, de un empleado. (CLARÍN)