Gerardo Werthein renunció como canciller en medio de las tensiones por cambios en el Gabinete
El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia este miércoles al presidente Javier Milei, confirmó Ámbito de fuentes oficiales. La dimisión se da en medio de una crisis en el Gobierno a días de las elecciones legislativas del domingo que se juegan como una plebiscito para la gestión libertaria.
En la víspera, el jefe de Estado había adelantado que los cambios en el equipo del Gobierno llegarían después del domingo con los resultados electorales en mano, sin embargo, el ahora excanciller hizo caso omiso a esas declaraciones y presentó su renuncia horas antes de los comicios.
Werthein venía golpeado en su gestión, sobre todo tras la fallida reunión bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca en donde el estadounidense condicionó la ayuda a la victoria electoral del 26. Según pudo saber este medio, el exfuncionario esperaba un respaldo público del Presidente que no llegó y sintió se "le soltó la mano". A ello se sumó el malestar por la noticia de que el asesor Santiago Caputo tendrá más presencia en el equipo tras las elecciones. Se desconoce por el momento quién será su reemplazante.
El excanciller llegó al Palacio San Martín hace poco menos de un año. Juró en el cargo a principios de noviembre de 2024 en reemplazo de Diana Mondino. Durante su gestión llevó adelante la política de alineamiento del Gobierno con EEUU e Israel, ordenada desde la Casa Rosada. Tejió buenos vínculos con el Presidente y con la secretaria general, Karina Milei, pero nunca tuvo afinidad con la tropa que responde a Santiago Caputo.
Quién es Gerardo Werthein Antes de llegar al Palacio San Martin en noviembre de 2024, Werthein se desempeñaba como embajador argentino en Estados Unidos. También se mantiene como presidente honorario del Comité Olímpico Argentino (COA).
Además de ser veterinario, tiene una extensa carrera como empresario, donde forjó negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, telecomunicaciones, sector inmobiliario, industria alimenticia y la salud. También es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y Olympic Broadcasting Services (OBS).
Cuando Milei viajó a Estados Unidos por primera vez como mandatario, Werthein lo acompañó y visitaron juntos la tumba del reconocido rabino Menachem Mendel Schneerson, también conocido como el "Rebe"; se trata del séptimo y último Rebe de Jabad Lubavitch, una rama del judaísmo jasídico.
Tras ese encuentro, había expresado que fue "un momento de mucho emoción". Además, fue quien le organizó encuentros políticos a Milei dicha gira por la ciudad de Nueva York, donde se reunió, entre ellos, con Bill Clinton.
Fuente: Ambito