POLÍTICA
"Hay un buen proyecto de ley para otorgarle al INDEC una fortaleza institucional que supere a cualquier gobierno y etapa política"
De esta manera, el senador radical Ernesto Sanz se refirió al dictamen que la comisión de Población y Desarrollo Humano del Senado emitió ayer a favor de un proyecto de ley para regular la actividad del INDEC, que entre sus principales puntos establece un cronograma de 150 días para la normalización de esa institución.
En declaraciones a radio Continental, Sanz añadió que además se busca darle al INDEC "autonomía y reglas de juego para el nombramiento de su personal y de sus funcionarios".
"Yo soy muy optimista porque es un proyecto nacido del consenso. Me parece que en el Senado si miramos hacia adelante deberíamos darle sanción", manifestó el senador de la UCR.
Al respecto, agregó: "Esperaremos llevar el proyecto al recinto y poder trabajar para lograr los votos necesarios".
El dictamen consensuado por la oposición establece un cronograma de normalización del INDEC, crea dos instituciones de control, implementa la forma de designar a los directivos y devuelve a los trabajadores su situación laboral al 31 de diciembre de 2006.
El proyecto determina que el INDEC mantendrá "el personal sus respectivos niveles y grados escalafonarios vigentes al 31 de diciembre de 2006 en la medida en que hubiesen sido obtenidos mediante concurso".
También el texto indica que "el INDEC convocará a los trabajadores que hayan sido desplazados de su cargo entre el 31 de diciembre de 2006 y la fecha de promulgación de esta ley a fin de analizar su reincorporación al organismo".
El dictamen consensuado, aparte del cronograma de 150 días para la normalización del Instituto, dispone la designación por concurso de antecedentes y oposición del director y vicedirector del organismo con acuerdo del Senado.