ECONOMÍA

Hoy se intentará emitir dictamen favorable al proyecto de ley del presupuesto para 2011

Los diputados oficialistas intentarán este miércoles emitir dictamen favorable al proyecto de ley de presupuesto para 2011, que contempla una pauta de crecimiento de la economía de 4,3 por ciento, una inflación cercana al 9 por ciento y una previsión del tipo de cambio de 4,10 pesos promedio por dólar.

El presidente del bloque de diputados del kirchnerismo, Agustín Rossi, confirmó a Télam que su bancada buscará "mañana (miércoles) emitir dictamen favorable" al proyecto diseñado por el Gobierno sobre los gastos y recursos contemplados para el próximo año.

La comisión de Presupuesto, que preside el santafesino Gustavo Marconatto, está convocada para hoy a las 10.30, con el objetivo de emitir el dictamen de mayoría, con lo cual estará habilitado para su tratamiento en el recinto en los próximos quince días.

Además durante la reunión se analizará la prórroga del impuesto adicional de emergencia sobre el precio de venta de cigarrillos, que vence el 31 de diciembre.

El Gobierno quiere prorrogar hasta 2019 el impuesto del 7 por ciento sobre el precio de los cigarrillos.

El kirchnerismo aspira a emitir dictamen sobre el presupuesto y para ello tiene asegurado 24 de 49 votos.

Los estrategas del oficialismo confían en que obtendrán dictamen si algún diputado de otro sector firma el despacho, aunque sea con disidencias parciales, o que la oposición presente dos iniciativas distintas.

El proyecto del oficialismo prevé que la recaudación de impuestos nacionales y de contribuciones de la seguridad social alcanzará en 2011 los 492.178,6 millones de pesos, un 22 por ciento más que la estimada este año. En términos del PIB llegará a 30,42 por ciento.

En tanto, que la iniciativa del gobierno establece que los gastos corrientes y de capital previstos para 2011 ascienden a 372.911,9 millones, registrándose un incremento del 18,3 por ciento respecto a 2010.

Los gastos de capital de la administración nacional previstos para 2011 ascienden a 50.280,3 millones de pesos y registran un incremento del 25,9 por ciento respecto de 2010.

Las contribuciones a la seguridad social crecerán 23,4 como producto de los aumentos esperados en los salarios nominales imponibles como en el número de cotizantes efectivos.

Además prevé un incremento del gasto destinado a educación, ciencia y tecnología de aproximadamente 8.850,4 millones de pesos.

Otra prioridad para 2011 será el mantenimiento de un gasto por infraestructura económica y social (46.497,4 millones).

La prioridad asignada a la inversión pública representa en este caso un incremento del 30,5 por ciento interanual (10.866,9 millones de pesos).

(Telam)