LABORAL

Se tratarán otros dos proyectos laborales en Diputados

La comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Héctor Recalde, firmó hoy siete dictámenes de mayoría que modifican artículos de leyes laborales elaboradas por la última dictadura.

Los dictámenes introducen cambios a la ley 20.744 (Régimen de Contrato de Trabajo, de 1976) en los artículos 71, 72, 251, 256, 257 y 260, por los cuales se amplían los derechos de los empleados y se fijan límites a los controles de las empresas sobre sus trabajadores.

Entre otras cuestiones, las modificaciones otorgan derechos a los trabajadores en caso de quiebra o concurso del empleador, y amplían a tres años -y en algunos casos a cinco- el plazo para que los trabajadores reclamen por la extinción de su contrato.

Además, se ponen límites a los empleadores para que no incurran en "controles excesivos" sobre sus trabajadores, en el ingreso o salida de los lugares laborales.

"Nuestra obligación es recuperar los derechos laborales que arrebataron la dictadura, el neoliberalismo de los ´90 y algún resabio de la Alianza", dijo Recalde al término de la reunión de comisión.

Recalde anunció que el Frente para la Victoria pedirá preferencia para tratar estas cuestiones en la próxima sesión.

Los dictámenes recibieron el apoyo casi unánime de los miembros de la comisión, aunque las modificaciones a los artículos 71 y 257 fueron objetadas por el diputado Héctor Piemonte (Coalición Cívica), quien presentará dos dictámenes de minoría.

En otro orden, una iniciativa para modificar el artículo 2 de la ley 17.371 sobre la contratación de tripulación de buques nacionales continuará en análisis en reunión de asesores, adonde será citado en los próximos días a los dirigentes gremiales del sindicato que agrupa a esos trabajadores.