Indec: fijaron los parámetros para avanzar en el IPC Nacional
Las máximas autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) recibieron ayer a los integrantes de la misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) que brindarán asesoramiento para la conformación de un nuevo índice de precios a nivel nacional. El encuentro, que se extendió desde el mediodía hasta las 18 horas (por más de seis horas), sirvió fundamentalmente como una presentación formal para plantear los objetivos tendientes a la confección de un indicador que englobe, pero no sustituya, a las mediciones de precios que se hacen actualmente en las distintas provincias.
De la reunión técnica participaron Ana María Edwin, titular del Indec, el director técnico Norberto Itzcovich y un grupo de técnicos del área del índice de precios al consumidor (IPC), en tanto que la delegación del FMI estuvo encabeza por Robert Rennhack, un importante cuadro dentro de la estructura del organismo (ver recuadro) y cinco de sus más estrechos colaboradores. Además de trabajar con el Indec, en los próximos días el equipo del Fondo se entrevistará con empresarios, consultores y académicos para conocer su opinión sobre el tema.
La misión del FMI permanecerá en el país, por lo menos hasta el 17 de diciembre.
Durante la reunión se estableció un cronograma de trabajo conjunto para los próximos días. El objetivo es que el nuevo indicador tenga en cuenta las diversas pautas culturales de consumo presentes en todas las provincias. “Como ocurre en países como los Estados Unidos, España o Brasil, la Argentina tendrá un índice de precios al consumidor a nivel nacional, pero no es algo que se haga muy rápidamente”, explicó Norberto Itzcovich.
Para la elaboración del nuevo indicador se tomarán en consideración las diferencias que existen en los consumos, en los climas, en las características culturales y los hábitos de cada una de las poblaciones de las provincias. Tanto el ministro de Economía, Amado Boudou, como las autoridades del Indec aclararon en su momento que este indicador no remplazará al que actualmente realizan las distintas jurisdicciones, sino que tendrá por objetivo medir de una manera más abarcativa, y reflejando las realidades de todas las regiones, la evolución de los precios minoristas.
(Tiempo Argentino)