ECONOMÍA INTERNACIONAL

Japón anunció proyecto de reforma impositiva para reducir deuda

El primer ministro de Japón, Naoto Kan, anunció la intención de presentar antes de junio un proyecto de reforma impositiva para reducir la enorme deuda pública del país, que supone aproximadamente el 200% del producto interior bruto nipón, la cifra más alta entre las naciones industrializadas.

En su primera conferencia de prensa de 2011, Kan pidió la cooperación de la oposición para llevar adelante la proyectada reforma tributaria. El Partido Democrático de Japón (PDJ), liderado por Kan, perdió la mayoría en la Cámara alta del Parlamento, por lo que depende de la oposición para la aprobación de las leyes.

En vista de los crecientes costes en materia social y de salud, Kan pretende aumentar el impuesto al consumo y, al mismo tiempo, reducir el impuesto de sociedades de un 40 a un 35%.

Para estimular la estancada economía, Kan pretende reducir el impuesto de sociedades en cinco puntos porcentuales. El gobierno japonés espera que esta medida contribuya a crear más puestos de trabajo.

El sector empresarial nipón, sin embargo, reclama mayores recortes impositivos en los próximos años, ya que el impuesto de sociedades en Japón, aun cuando se reduzca al 35 por ciento, está por encima del nivel internacional. En Corea del Sur y en Taiwan, por ejemplo, este impuesto es del 24 y del 17 por ciento, respectivamente.

El primer ministro, quien asumió la jefatura del gobierno nipón en junio pasado, también ratificó su determinación de seguir abriendo la economía de Japón al mundo. Se prevé que el gobierno nipón decida antes de junio sobre la eventual adhesión del país a un acuerdo comercial para la región pacífica. Sin embargo, en el país existe una enorme oposición a una apertura radical del mercado agrícola japonés, fuertemente protegido ante la competencia internacional.

(Ámbito Financiero)