La AFIP allanó una financiera que creaba empresas "fantasmas" y testaferros para evadir impuestos
Tras recibir la orden del Juzgado Federal de Río Cuarto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó hoy cinco domicilios de una financiera dedicada al préstamo de divisas, acusada de realizar maniobras de traspaso de titularidad de propiedades y de fabricar empresas “fantasmas” y testaferros para evadir los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
Según investigaciones fiscales, la firma cuenta con movimientos patrimoniales no justificados de al menos 80 propiedades y dos establecimientos rurales, por un valor de mercado de 11 millones de dólares.
En los procedimientos, que involucraron a más de 30 funcionarios de AFIP y personal de la Policía Federal Argentina, delegación Río Cuarto, se detectó más de un $ 1.500.000 en dinero y valores.
Una parte de la evasión de la financiera se consuma al omitir declarar los intereses por los préstamos y alquileres de las propiedades. La otra se relaciona con la utilización de empresas “fantasmas” y testaferros para ocultar la verdadera identidad de los titulares de las operaciones de préstamos de efectivo y de los bienes detectados, indicó la AFIP.
Las operaciones verificadas se garantizaban con el traspaso de dominio de las propiedades y automotores ofrecidos como garantía de los préstamos otorgados, facilitando la dispersión de las bases imponibles y evitando la tributación a la renta y el patrimonio que generaban los inmuebles.
Las propiedades, ubicadas en la ciudad de Río Cuarto y zona rural aledaña, suman aproximadamente 80, destacándose dos edificaciones de tipo horizontal (con más de 10 pisos), locales comerciales ubicados en zonas estratégicas del microcentro (con valores de mercado que superan el millón de pesos), cocheras para estacionamiento de vehículos, 300 hectáreas en campos cercanos a la ciudad y varios inmuebles residenciales destinados a alquileres.