ECONOMÍA

La Bancaria denunció al Citibank por tercerización fraudulenta

La Bancaria denunció al Citibank ante el Ministerio de Trabajo, por lo que considera tercerizaciones fraudulentas y el incumplimiento en materia salarial de los acuerdos suscriptos en paritarias.

La denuncia, ingresada el 17 de noviembre pasado, señala además que la entidad americana incumple los acuerdos firmados con las cámaras empresarias en lo relativo a los trabajadores de call center.

“La policía del trabajo de la Ciudad realizó inspecciones donde constan las denuncias de la comisión interna relativas a que la entidad persiste en estas formas de tercerización con fraude laboral, donde se perjudica a cientos de trabajadores”, explicó Claudio More, delegado de la comisión interna de Citi.

Según el dirigente, el caso más extremo es el de los trabajadores Pedro Pablo y Juan José Lemmo, dos trabajadores con capacidades diferentes que prestan servicios en el área de clearing bancario hace 18 años bajo la figura de la tercerización, cuando la relación laboral real es con Citi. “Ellos han acreditado que a instancias del banco han tenido que pasar más de una vez de una empresa a otra, ‘cediendo sus contratos laborales’, para seguir prestándole su fuerza de trabajo al Citi.

Realizan tareas bancarias con los elementos de trabajo provistos por el banco y con la instrucción jerárquica del banco”, explicó. Y agregó: “Que a estos dos trabajadores se les niegue la condición de bancarios es un caso mas que grave, sobre todo teniendo en cuenta su condición de hipoacúsicos.” El salario mínimo del convenio que tienen los trabajadores bancarios alcanza la suma de $ 4495, una cifra muy superior en promedio al que cobran los trabajadores tercerizados.

Además, el gremio denuncia que el banco extiende la jornada laboral de siete horas y media, sin pagar por ello las horas extras y forzando la apertura de sucursales los días sábados

(El Argentino)