La Bolsa marcó su décima alza consecutiva

El índice Merval de las empresas más negociadas en la Bolsa de Comercio continuó ayer con su racha alcista para terminar 3,07 por ciento arriba en 3.205,79 unidades. De esta manera, logró quebrar todos sus registros históricos por décima rueda consecutiva.

El impulso vino principalmente por los papeles del sector bancario que este miércoles lucieron con subas de hasta 9,00 por ciento.

A la hora de explicar los motivos del sostenido avance de las acciones, los analistas apuntan a la combinación de un contexto internacional favorable y una liquidez global que se derrama en las economías vinculadas a los "commodities".

En cuanto al atractivo que ejercen los papeles del sector bancario, los expertos lo vinculan con el avance que mostraron los títulos públicos tras la finalización de la segunda etapa del canje de deuda, debido a las tenencias de bonos que los bancos tienen en sus carteras.

En pleno período de arribo de balances a la Bolsa las miradas de los inversores están puestas sobre todo en los números de los bancos, en un período que se profundizó el proceso de crecimiento de la intermediación con las empresas y familas, dentro de un contexto favorable.

"Los bancos fueron los primeros que empezaron a verse beneficiados especialmente por la suba de los bonos y el crecimiento del consumo y después el interés empezó a volcarse sobre las acciones que estaban más retrasadas", explicaron desde una sociedad de bolsa.

Hoy los títulos públicos volvieron a moverse en terreno positivo, aunque las subas no son parejas para todas las emisiones.

El Par en pesos brilló con un repunte del 2,89 por ciento y el Discount acompañó con un margen del 0,32, mientras que el cupón PIB que sigue la marcha de la economía quedó 0,15 arriba estirando la ventaja del año al 172,7 por ciento.

Entre las catorce empresas que componen el panel Merval las subas fueron lideradas por las acciones de Banco Hipoteciario (+9,09%), Grupo Financiero Galicia (+8,89%),Banco Francés (+4,68%),Telecom (+4,21%), Petrobras Argentina (+3,94%), y Aluar (+3,04%). Tenaris (-0,35%) fue la única empresa líder que se movió a contramarcha de la orientación del mercado.

Los mercados del mundo esperaron ayer impacientes el comunicado de la Reserva Federal que finalmente confirmó un nuevo estímulo monetario para impulsar la economía estadounidense.

El organismo que preside Ben Bernanke comprará 600.000 millones de dólares en bonos a largo plazo, a un promedio de 75.000 millones de dólares mensuales en un programa que durará, en principio hasta el segundo trimestre de 2011.

Con la noticia Wall Street revirtió la desventaja que mantenía hasta ese entonces y el índice Wall Street terminó 0,24 por ciento arriba en 11.215,13 puntos.

La Fed advirtió que revisará con regularidad el ritmo de compras y que lo ajustará en caso de ser necesario y mantuvo las tasas de referencia en el rango de 0 a 0,25 puntos por ciento "por un período prolongado".

Por otro lado, Telecom Argentina anunció una ganancia de 1.309 millones de pesos en el período de nueve meses cerrado el 30 de setiembre pasado, que compara con los 1.006 millones de igual ciclo del ejercicio anterior, lo que implica una mejora de 30,1 por ciento.

Las ventas del período de nueve meses sumaron 10.484 millones de pesos, 18 por ciento más de lo facturado en el ejercicio anterior, debido básicamente al crecimiento de la división comunicación celular, que se expandió 22 por ciento, y la de transmisión de datos e internet, que creció 31 por ciento.

(Telam)