INTERNACIONAL

La Comisión Europea no tiene planes para reestructurar la deuda griega

"La reestructuración (de la deuda) para Grecia o para cualquier otro estado miembro (de la UE) no es una opción, porque los socios lo han decidido así, se trata de un compromiso político", subrayó Amadeu Altafaj, portavoz del comisario de Economía de la UE, Olli Rehn.

Por otro lado, el portavoz de Rehn aseguró que los planes para activar el mecanismo de ayuda a Grecia, pactado entre los miembros de la Eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI), están "acelerando" su ritmo, según informó la agencia de noticias DPA.

Los miembros de la Eurozona pondrán a disposición de Atenas créditos por valor de 30.000 millones de euros, mientras que el FMI podría agregar 15.000 millones adicionales.

El primer ministro heleno, Girgos Papandreu, solicitó formalmente la semana pasada la activación de ese mecanismo.

En tanto, fuentes del gobierno alemán dijeron a DPA que Grecia necesita este año mucho más que los 45.000 millones de euros solicitados a los países del euro y al Fondo Monetario Internacional.

El gabinete de la canciller Angela Merkel se reunió esta mañana, para analizar la contribución alemana al paquete de rescate para Grecia.

Merkel recibirá hoy en Berlín al director del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, y al presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet.