La FACPCE se reunió con autoridades de la Comisión Arbitral

El día 16 de diciembre autoridades de FACPCE se reunieron con la Comisión Arbitral, a efectos de tratar el tema que había sido planteado por nuestra Federación, referido a la necesidad de “desvincular los gastos de compra del sustento territorial a los efectos de la determinación del coeficiente del Convenio Multilateral”.

Asistieron a la reunión, los Dres. Jorge A Paganetti (Presidente), Juan Carlos Vieta (Vicepresidente 2do), Guillermo H. Fernández (Secretario) y Marcelo E. Domínguez (Coordinador Técnico de la CEAT), y por la Comisión Arbitral, los Dres. Alicia Cozzarín de Evangelista (Presidente) acompañada del Vicepresidente.

El Dr. Paganetti agradeció la inclusión de la temática en los temas que trata la Comisión y puso a disposición los equipos técnicos de la Federación a los efectos de colaborar en todo lo que sea necesario para evitar los graves problemas actuales derivados de:

- los regímenes de recaudación anticipada del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (los cuales generan permanentes saldos a favor en los contribuyentes) y

- la falta de certeza en la atribución de ingresos y gastos a las distintas jurisdicciones (lo cual genera ajustes en las bases imponibles que no tienen como contrapartida la devolución de lo ingresado en otra jurisdicción).

La Comisión Arbitral le solicitó a la FACPCE que le aporte casos concretos en que las retenciones bancarias que se realizan por fuera del SIRCREB (Por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires), sigan generando saldos a favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos con posterioridad a Junio de 2010.

Además, sostuvo la Comisión Arbitral que la solicitud de la FACPCE referida a “desvincular los gastos de compra del sustento territorial a los efectos de la determinación del coeficiente del Convenio Multilateral”, había sido objeto de opiniones a favor y en contra de las jurisdicciones adheridas, algunas de las cuales se habían manifestado por escrito.

Al finalizar la reunión, ambas entidades asumieron el compromiso de continuar las reuniones el próximo año, a los efectos de poder trabajar en conjunto en mejorar las pautas interpretativas que resultan necesarias para la aplicación del Convenio Multilateral vigente.