La Federación Agraria solicitará prórroga para el pago de tributos

El dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA) Guillermo Giannasi admitió hoy que cultivos como el maíz y la soja ya están sufriendo el impacto de la falta de lluvias, por lo que la entidad reclamará a las administraciones nacional y provinciales que se declare la emergencia agropecuaria para posponer el pago de tributos.

El ruralista, en declaraciones a la prensa, remarcó que por la sequía "es crítica la situación en vastísimas zonas de la provincia" de Buenos Aires y afirmó que la escasez de agua "se ha profundizado en los últimos meses y el fenómeno de La Niña, del que hablaban los meteorólogos se ha cumplido y hoy es triste ver cómo se están secando los cultivos".

Reconoció que "ya hay un impacto muy grande en maíz porque está en floración y si no llueve la cosecha se pierde o se malogra en gran parte".

Giannasi dijo también que "la soja está sufriendo muchísimo, hay cultivos que tienen floración anticipada y tenemos un margen de 10 a 15 días donde, si llueve, podrían atenuarse las pérdidas".

Con respecto a este problema, el dirigente de la FAA expresó: "Exigimos al gobierno nacional y provincial que actúen para ayudar a los productores porque si no, tenemos estados que son socios en las ganancias pero en las pérdidas no nos ayudan ni nos apuntalan en nada".

"Entre otras medidas -dijo-, sería conveniente decretar una espera en los pagos de los tributos que van a vencer, declarar emergencia por sequía; también prorrogar los vencimientos bancarios y brindar asistencia porque la mayoría de los productores no son sujetos de crédito, no tienen problemas con los bancos pero sí para comer todos los días".

Las altas temperaturas y la falta de lluvias también están impactando negativamente en los cultivos hortícolas como en el cinturón verde de La Plata, donde los productores comenzaron a tirar las plantas de tomate de cosecha temprana porque el calor hizo madurar todos los frutos anticipadamente, según lo reveló el presidente de la Asociación de Productores Hortícola, Alberto Patti.

"Estamos trabajando a pérdidas muy importantes, hay mucha mercadería y no creo que se muevan los precios", señaló el dirigente quien indicó "antes de la ola de calor, la mercadería valía poco y las altas temperaturas contribuyeron a que la fruta madure toda la junta y al haber la misma demanda con mayor oferta, había, prácticamente, que regalar la mercadería".