ECONOMÍA
La Legislatura de la Ciudad no logró aprobar el proyecto de Presupuesto 2011
La Legislatura de la Ciudad no logró hoy aprobar el proyecto de Presupuesto 2011 ante la imposibilidad del PRO de conseguir acuerdos que le permitieran cerrar el año con la proyección de gastos asegurada para el año próximo, en el cual habrá elecciones para la renovación del cargo de Jefe de Gobierno porteño.
Los legisladores de las fuerzas de la oposición, en su totalidad, acordaron pasar a febrero el debate del Presupuesto, mientras que los macristas aseguraron que con esta postura “no se perjudica a Mauricio Macri, sino a todos los vecinos de la Ciudad”.
El proyecto original de Presupuesto 2011, que envió la administración macrista a inicios de noviembre, contenía gastos por 25.500 millones de pesos e iba acompañado por las leyes de Código Fiscal -que regula las cuestiones tributarias- y la Tarifaria, que contiene las tasas impositivas.
El PRO motorizaba sobre esta última norma subas de hasta un 30 por ciento en el impuesto de ABL y en la alícuota de Ingresos Brutos para grandes contribuyentes, pero, en el marco de las negociaciones, declinó, en parte, ambos incrementos para lograr la sanción.
En consecuencia, los legisladores aprobaron las leyes de Código Fiscal y la Tarifaria, la que, solamente contempla una alícuota del 3,5 al 3,75 por ciento de Ingresos Brutos para los grandes contribuyentes que tributen entre 30 y 40 millones de pesos y de 4 por ciento en montos superiores.
Ambas normas fueron aprobadas en la sesión extraordinaria de la Legislatura con 32 votos positivos de los bloques PRO, Coalición Cívica, Encuentro Progresista y Unión Federal; y cuatro en contra, de la bancada Peronista.
En tanto, el resto del arco opositor -24 legisladores- decidieron no acompañar la sesión en rechazo al “aumento de impuestos para financiar a un Estado que subejecuta escandalosamente”.
“Estamos dispuestos a rediscutir y votar un nuevo Presupuesto en febrero que contemple las necesidades y prioridades sociales”, agregaron en un comunicado conjunto los bloques Encuentro Popular para la Victoria, Diálogo por Buenos Aires, Peronista, MST, Nuevo Encuentro, Igualdad Social y Socialismo.
Por su parte, desde el bloque de Proyecto Sur precisaron que no participaron de la sesión al “ratificar la vocación de debatir –en forma transparente- las herramientas impositivas que la Ciudad necesita para su normal funcionamiento, sin ningún tipo de aumento de impuestos”.
(Telam)