ECONOMÍA

La Ley del Consumidor protegerá a los asegurados

Los que contraten una póliza tendrán mayores derechos. Se creará un registro online para establecer pautas comunes en los contratos que ofrecen las compañías. Los clientes podrán chequear cuáles de ellas están en regla y controlar su trámite.

Una serie de reformas en el funcionamiento de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), impulsadas por su titular, Francisco Durañona y Vedia, apuntará desde mañana a brindar mayores derechos a los consumidores, con el propósito de evitar abusos por parte de las empresas. Este giro emprendido por la SSN en favor de los asegurados recién podrá hacerse efectivo una vez que haya adecuado la Ley de Seguros con la Ley de Defensa del Consumidor y con la creación, además, de un registro de pólizas online que permitirá establecer pautas comunes en los contratos que las diferentes compañías deberán cumplir.

“Nuestra gestión apuntará a transformar los criterios establecidos, para dar un giro en sentido de la legislación moderna, que establece mayores derechos a quienes tienen contratos de seguros para que también sean amparados por la Ley de Defensa del Consumidor”, aseguró Durañona y Vedia a través de un comunicado. Según informaron desde la Superintendencia de Seguros, una de las primeras medidas que tomará la nueva gestión para poder cumplir con los objetivos que se planteó, será avanzar en la creación de un registro informático “de fácil acceso y lectura”. Gracias a esta nueva herramienta, los asegurados podrán ejercer mayores controles sobre las pólizas que contratan. Para eso, el organismo exigirá a las distintas empresas que ofrecen estos servicios que hagan públicos los contratos de seguros, con el objetivo de establecer una serie de estándares comunes que las diferentes empresas deberán respetar en todos los casos.

Este registro público de las pólizas de seguros les permitirá de esta manera a los consumidores realizar una mayor cantidad de controles sobre los seguros para evitar contratar un producto no autorizado, evitar conflictos respecto al alcance de la cobertura que brindan, y les posibilitará a los clientes conocer online cuáles son las compañías que cuentan con la autorización necesaria para poder comercializar esos productos. Además, se podrá lograr un saneamiento del mercado a través de la erradicación de las pólizas en negro, señalaron desde el organismo.

El superintendente Durañona y Vedia explicó de qué manera funcionará la base de datos online que comenzará a funcionar en la SSN: “El objetivo es desarrollar un sistema informático que permita asociar cada póliza de automotores emitida por las compañías a un código de barras único y correlativo que será generado por el SSN similar a una Clave Bancaria Única (CBU), que generará un registro de pólizas emitidas y permitirá asociar distintos trámites de los asegurados”, indicó. Según explicó el funcionario, el consumidor, con su código de barras, podrá acceder a la página web y desde allí estará en condiciones de verificar que su póliza ha sido efectivamente emitida, y que los datos básicos de su seguro son correctos.

La designación de Durañona y Vedia fue anunciada en el Boletín Oficial el pasado 21 de octubre, luego de la renuncia de su antecesor Gustavo Medone. Mediante el Decreto 1539/2010, el ex subdirector administrativo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fue nombrado al frente de la Superintendencia de Seguros, un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Economía de la Nación y cuya función principal es la de regular el mercado de los seguros.

(El Argentino)