La Mesa de Enlace manifestó que las "diferencias ya fueron superadas"
Los titulares de la Sociedad Rural, la Federación Agraria y CRA mantuvieron un encuentro y advirtieron que hubo diferencias pero que “ya fueron superadas”. En ese sentido, el titular de Confederaciones Rurales Argentina, Mario Llambías, afirmó: "Lo que expresamos fue coincidente".
Los titulares de la Sociedad Rural, la Federación Agraria y CRA mantuvieron un encuentro y advirtieron que hubo diferencias pero que “ya fueron superadas”.
En ese sentido, el titular de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Mario Llambías, afirmó: "Lo que expresamos en la Mesa fue coincidente".
Más temprano, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, remarcó la necesidad de segmentar las retenciones a la soja y dijo que si se aplican a todos por igual "se queda con la diferencia un grupo reducido" de grandes productores.
"No se puede tratar igual a 80 mil pequeños y medianos productores sojeros agrícolas que a 5 ó 6 mil grandes productores que manejan el 70 por ciento del volumen", dijo Buzzi en declaraciones a la prensa en la Rural, acompañado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati.
Y enfatizó: "Si bajamos las retenciones a todos por igual se quedan con la diferencia un grupo reducido de fideicomisos, pooles de siembra, grandes actores de agricultura que terminan concentrando con más rapidez; por eso el tema retenciones es algo que hay que ponerle fecha de vencimiento, tenemos que ir a una reforma impositiva en este país", explicó.
Por su parte, Biolcati expresó: "Nosotros coincidimos en que se disminuyan gradualmente hasta su total extinción en 4, 5 ó 6 años las retenciones a la soja".
(Fuente: El Argentino)