INFORMACIÓN GENERAL

La Presidente se reunirá con ejecutivos del Consejo de las Américas

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner concurrirá hoy a la Bolsa de Comercio de Nueva York y luego se entrevistará con los ejecutivos que integran el Consejo de las Américas, ante quienes defenderá el uso de reservas monetarias para el pago de deuda.

Por su parte, el ex presidente y titular de la Unasur, Néstor Kirchner, disertará sobre los "Desafíos de la región" en la Universidad New School a partir de las 15 hora local (16 hora argentina) y previamente almorzará con el diputado del Partido Demócrata y titular del Comité para el Hemisferio Occidental, Eliot Engel, en la residencia del embajador argentino ante la ONU.

Se informó oficialmente que la reunión con Duncan Niederauer -CEO de New York Stock Exchange- tendrá lugar desde las 12 (13 de Argentina) en la sede del organismo, ubicada en el 11 de Wall Street, mientras que a las 17 (18 de la Argentina) la Presidenta se reunirá con los empresarios del Consejo de las Américas en el hotel Four Seasons, donde se hospeda con Kirchner.

El encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, previsto para las 19 de Nueva York (20 de Argentina), en la sede de las Naciones Unidas, finalmente fue pospuesto para mañana a las 10,40 (11,40 de Argentina), en la misma jornada en que la jefa de Estado, aún sin horario confirmado, emprenderá el regreso al país.

Se indicó que ante los ejecutivos del Consejo de las Américas, la jefa de Estado expondrá "los números del país" y "explicará la política económica que se viene aplicando", en especial, "lo que se refiere al uso de reservas", aunque también aceptará las preguntas de los empresarios sobre la realidad nacional.

Fernández de Kirchner se reunirá con los empresarios para atraer inversiones a la Argentina porque, según afirmó aquí, el Gobierno no quiere endeudarse con el financiamiento de los organismos de crédito internacionales.

Según supo DyN a través de los organizadores, Fernández dialogará, entre otros empresarios, con Frederick Brand D’Jongle (AEI Energy); Juan Esteban Orduz (Colombia Cofee Fedeation); Carlos Martínez (Fox Latinamerican); Koichi Komacsu (Mitsubishi Internacional Company); y Jesús Madrazo Isis (Monsanto). También tomarán parte de la reunión Van Rex Galliard (Boeing Co); Susan Silberman (Pfizer); Aaron Regent (Fight Corporation); y Patricia Menéndez Cambó (Greenberg Taurig), entre otros. La jefa de Estado estará acompañada por Susan Segal, del Consejo de las Americas; el canciller Héctor Timerman; el secretario de Legal y Técnico, Carlos Zanini; y el embajador argentino ante la ONU, Jorge Argüello.

Previamente, Fernández de Kirchner compartirá un café con Duncan Niederauer, CEO de la New York Stock Exchange, donde volverá a hacer sonar las campanas que dan inició a las operaciones en la Bolsa.