INTERNACIONALES

La UE aprueba la creación de tres organismos de supervisión financiera

La Unión Europea (UE) aprobó hoy la creación de tres entidades de supervisión financiera con el objetivo de controlar posibles desequilibrios fiscales y blindar la arquitectura financiera de la zona contra nuevas crisis como la de endeudamiento de Grecia.

El Parlamento Europeo dio la aprobación final a la nueva legislación que pondrá en marcha amplias medidas de supervisión financiera en el bloque, indicó la agencia de noticias DPA.

La creación de estos tres organismos descentralizados de supervisión financiera ya fue aprobada por los ministros de Finanzas de los 27 socios comunitarios y falta ahora el visto bueno definitivo de los gobiernos europeos.

El Consejo Europeo de Supervisión de Riesgos Sistémicos (CESRS), vinculado con el Banco Central Europeo (BCE) tendrá tres divisiones (control de bancos, de aseguradoras y de mercados bursátiles).

El esquema tripartito, bajo la supervisión del BCE, funcionará de manera descentralizada: desde Londres se supervisarán los bancos, Francfort vigilará las aseguradoras y París pondrá la antena sobre los mercados bursátiles.

Será un órgano de vigilancia financiera que podrá alertar, emitir recomendaciones o avisos para prevenir nuevas catástrofes económicas.