INTERNACIONAL
La UE tiene un nuevo fondo de rescate para España y Portugal
El canciller español, Miguel Ángel Moratinos, se manifestó confiado en que el acuerdo entre los ministros de Economía de la Unión Europea (Ecofín) para crear un fondo de asistencia financiera a los países de la eurozona ponga fin al ataque especulativo contra el euro.
"Es la respuesta europea que esperaban todos los mercados europeos", dijo Moratinos a su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, según informó Europa Press.
El titular de Exteriores añadió que la decisión adoptada en el Ecofín supone también una muestra de "solidaridad" con la que se espera "estabilizar" los mercados, tras los ataques especulativos lanzados la pasada semana contra países como Portugal y España.
"Esperamos que con todas estas medidas y, sobre todo con esta expresión de solidaridad y de mayor unidad económica y monetaria europea, se va a dar estabilización a los mercados", subrayó Moratinos tras poner de relieve que los mercados asiáticos, los primeros en abrir tras el acuerdo, "han reaccionado bien".
"Esta es la mayor respuesta que ha dado la Unión Europea frente a los especuladores y espero que lo entiendan así", insistió.
El canciller español espera también que ahora "se pueda poner en marcha lo que siempre ha querido la presidencia española de la UE, que es más gobierno económico y más autoridad monetaria".
Los ministros de Economía de la UE aprobaron hoy, tras 11 horas de negociaciones, un fondo de rescate por 750.000 millones de euros para asistir a los países de la eurozona, especialmente a España y Portugal, si tienen problemas para refinanciar su deuda.
En el mecanismo participará también el Fondo Monetario Internacional (FMI), con un aporte que podría llegar a 250.000 millones de euros.
Además, el Banco Central Europeo (BCE) comprará deuda pública en los mercados secundarios para inyectar liquidez, y estabilizar los mercados de deuda soberana.
El objetivo de este mecanismo es frenar el contagio de la crisis griega a España y Portugal. Como contrapartida, los dos países se comprometieron a tomar "importantes nuevas medidas de consolidación fiscal en 2010 y 2011", y a presentarlas en la reunión de ministros de Economía del 18 de mayo próximo.