ECONOMíA

La UIA analiza brindar al gobierno datos sobre importaciones y exportaciones

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) solicitó a las cámaras que la integran "evaluar la posibilidad" de brindar al gobierno datos sobre importaciones y exportaciones, que le fueron solicitados la semana pasada, ante la preocupación por la reducción del saldo de la balanza comercial producto de una marcada suba de las compras internas.

"Ante el pedido del gobierno nacional de contar con información relacionada con las importaciones y exportaciones de los distintos sectores industriales, se solicitó a las cámaras que conforman la UIA que evalúen la posibilidad de facilitar esos datos a los organismos oficiales pertinentes", comentó la UIA.

Paralelamente, la entidad ofreció la asistencia de su Centro de Estudios (CEU) en caso de que las cámaras lo requieran.

Según trascendió, el pedido de datos sobre importaciones y exportaciones surgió del área de la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, tras conocerse la semana pasada que las importaciones subieron en junio subieron 40 por ciento, mientras que las exportaciones apenas crecieron 22 por ciento, con respecto a igual mes del año pasado. Asimismo, en la reunión realizada esta tarde, los representantes de las distintas cámaras y regiones informaron la continuidad de restricciones en el suministro de energía a muchas de las industrias. "Por tal motivo, se decidió efectuar un seguimiento de la situación en el corto plazo y, a la vez, evaluar y proponer soluciones de largo plazo para asegurar el abastecimiento que permita sostener la actividad productiva", señaló la entidad fabril a través de un comunicado.

Por otra parte, en el encuentro se destacó el fuerte incremento en los costos del sistema de riesgos de trabajo y de los reclamos por accidentes "in itinere" (los que se producen en el trayecto desde y hacia el trabajo), en los cuales la empresa "no tiene ninguna responsabilidad subjetiva".

En el cónclave, también se informó acerca de los encuentro que mantuvieron miembros del Comité Ejecutivo de la entidad con los senadores Miguel Ángel Pichetto, Ernesto Sanz, Rubén Giustiniani y José Pampuro, y los diputados Ricardo Gil Lavedra, Oscar Aguad y Agustín Rossi para analizar distintas iniciativas vinculadas con modificaciones a la legislación laboral, medioambiental y tributaria.

Además, se brindaron detalles sobre el lanzamiento del programa Al Invest, que financia la Unión Europa (UE). En ese sentido, se indicó que el martes 10 de agosto a las 18 en la sede de la UIA se realizará el acto de presentación del programa con la participación de autoridades de la UE en la Argentina, de la Fundación Export-Ar, de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y de esta casa.