La Unión Industrial de Córdoba cuestionó las licencias no automáticas

La Unión Industrial de Córdoba cuestionó hoy la extensión de las licencias no automáticas a un conjunto de productos importados porque afecta "de manera negativa" a muchos sectores que utilizan insumos "claves" que no se fabrican en el país.

"Valoramos la intención del Gobierno Nacional por defender la industria local. Pero entendemos que este objetivo no se logra a través de medidas generalizadas, ya que terminan afectando de manera negativa a muchos sectores que utilizan insumos de su cadena productiva que no se fabrican en el país", evaluó la entidad.

La entidad fabril cordobesa expresó su "profunda preocupación" por la medida, y planteó que "existen mecanismos legales para aplicar cuando la competencia es desleal, sin la necesidad de restringir el ingreso de componentes y materias primas claves para los procesos productivos".

Asimismo, consideró que "la aplicación de este tipo de resoluciones es un reconocimiento implícito a la evidente pérdida de competitividad de la industria".

"La intervención del Estado debe servir para darle competitividad y sustentabilidad a la industria en el largo plazo", señaló. Por último, la entidad se puso a disposición del gobierno nacional "para encontrar las soluciones adecuadas que permitan continuar la actividad productiva con normalidad".