La canasta de productos básicos registró un incremento de 0,27 %

El valor de la canasta de productos básicos de marcas líderes relevada por Adelco registró en octubre una suba de 0,27 por ciento frente a setiembre, mientras que el precio de la integrada por artículos más baratos trepó 0,04 por ciento.

La entidad defensora del consumidor sigue la evolución de los precios de 22 productos para alimentación y 6 de higiene, a través de dos canastas de compra: la primera de productos con marcas muy conocidas, y la segunda con los artículos más económicos encontrados en las góndolas.

El sondeo arrojó que la canasta de productos de marcas líderes entre el 29 de setiembre a la fecha se elevó de 270,22 pesos a 270,94 pesos, es decir un 0,27 por ciento, en tanto que aumentó 52,32 por ciento comparado con octubre de 2009.

Desde la salida de la Convertibilidad y la devaluación en enero de 2002, la canasta de productos de primeras marcas acumuló un incremento de 499,30 por ciento.

Los aumentos más pronunciados en el último mes se evidenciaron en los precios de: papel higiénico (+22,18 por ciento), cebolla redonda (+9,57 por ciento), tomate redondo larga vida (+6,47 por ciento), pan envasado lactal familiar (+5,94 por ciento) y fideos secos (+5,13 por ciento).

Las rebajas más significativas se detectaron en: zanahoria (-23,92 por ciento), azúcar (-18,04 por ciento), papa (-8,32 por ciento), galletitas saladas de agua (-6,43 por ciento) y huevos (-5,25 por ciento).

El valor de la canasta de productos más baratos de la góndola (sin seguir con una determinada marca) ascendió entre setiembre y octubre de 221,31 pesos a 221,39 pesos, lo que implica un alza de 0,04 por ciento, y trepó 50,93 por ciento interanual.

Las mayores subas se observaron en el precio de: harina de maíz (+48,77 por ciento), yerba mate (+27,07 por ciento), arroz (+21,14 por ciento), pan envasado lactal familiar (+15,98 por ciento) y papel higiénico (+11,68 por ciento).

Por su parte, las principales bajas se registraron en zanahoria (-23,92 por ciento), jabón de tocador (-15,70 por ciento), huevos (-9,21 por ciento), galletitas saladas de agua (-9,19 por ciento) y detergente para vajillas (-7,84 por ciento).