ECONOMÍA
La demanda de billetes aumenta las tasas interbancarias
Los rendimientos interbancarios subían hasta la zona promedio del 10% anual, ante un alza estacional en la demanda de moneda física por parte de empresas e individuos.
Operadores dijeron que la necesidad de liquidez está en línea con el pago del medio salario adicional, que por ley deben afrontar las compañías, y por un mayor consumo dada las fiestas de fin de año.
Los préstamos de fondos entre bancos de primera línea subían al 9,4/9,7% nominal anual AR/TASAS, desde un cierre en 9,15/9,45% el lunes al plazo de 24 horas.
Entre entidades de segunda línea, la tasa se incrementaba hasta un promedio del 9,8/10,1%.
También los plazos fijos copiaban la ligera tendencia alcista, donde los depósitos de acuerdo al volumen eran recepcionados en un amplio rango de entre el 11,1 y 12,2% anual a 30 días.
Ante una persistente presión inflacionaria que erosiona día a día el valor de los billetes, el Banco Central argentino se vio obligado a acordar recientemente con la Casa de la Moneda de Brasil la importación de billetes de $ 100 (casi 25 dólares), los de mayor denominación en el mercado doméstico.
(El Cronista)