POLÍTICA

La dirección del INDEC volvió a proponer el debate público a consultoras privadas

El director técnico del INDEC, Norberto Itzcovich, salió hoy al cruce de los informes privados sobre comportamientos de precios y dijo que la mayoría de esos estudios no pasaría "el primer examen de estadística de ningún lado", al tiempo que reiteró su propuesta para debatir públicamente con las consultoras que cuestionan al organismo.

"De todos los índices, la inmensa mayoría no pasaría el primer examen de estadística de ningún lado, porque son índices autoponderados", aseguró Itzcovich en declaraciones formuladas a FM Identidad, y añadió que "son de base 1980 o 1988".

Al respecto, advirtió que "hay que pensar cuánto cambiaron los parámetros de consumo de la población, los precios, el tipo de cambio y la economía".

"Criticarnos a nosotros con lo que hacemos, que es público y está internacionalmente probado, y agarrar esos índices, no resiste el menor análisis", aseguró el funcionario.

Además, indicó que tomar el índice "de esa consultora que se dice que es de la Facultad de Ciencias Económicas, cuando en realidad no lo es", también es un error. "Se repiten los mismos errores y se usa la misma metodología que usaba el INDEC hasta fines del 2006, y que nosotros fuimos cambiando", aclaró.

Insistió también que está dispuesto a mantener un debate técnico y público con aquellas consultoras que cuestionan la metodología de trabajo del INDEC, pero recordó que al Menos dos de ellas se negaron a hacerlo.

Atribuyó esa negativa a que ninguna tiene la capacidad operativa del organismo que dirige, y que relevan precios en la Ciudad de Buenos Aires y el GBA.