ECONOMÍA INTERNACIONAL

La economía cubana creció un 2 por ciento en el año

La economía cubana creció alrededor de 2% en 2010, período en que a la vez hubo producciones menores a las esperadas de níquel, azúcar y de alimentos, según una información proporcionada anoche por el ministro del sector, Marino Murillo.

En presencia del presidente cubano, Raúl Castro, Murillo describió durante la última sesión del año del Parlamento nacional que el país no pudo aprovechar "coyunturas favorables" de precios en el mercado mundial a causa de producciones bajas, según recogió la agencia italiana Ansa.

En el discurso de Murillo presentado anoche por la televisión nacional, el ministro expuso que por esa causa "en cuanto al níquel se dejó de ganar 120 millones de dólares y entre 60 y 65 millones de dólares en cuanto al azúcar", sin revelar datos completos.

En 2010 ocurrió un discreto crecimiento de la producción de alimentos, un objetivo crucial del programa económico del gobierno que comenzó a distribuir tierras estatales ociosas a campesinos para sustituir importaciones.

Murillo aclaró que a causa de una producción insuficiente de carne de cerdo, arroz, huevos, viandas, hortalizas, frijoles y cítricos el país debe prever para 2011 importaciones de alimentos por 1.600 millones de dólares.

"No obstante las dificultades en 2010 el funcionamiento de la economía ganó en organización", dijo el titular al Parlamento nacional que celebra su última sesión anual a puertas cerradas.

(Telam)