INFORMACIÓN GENERAL
La industria de software y servicios informáticos necesita este año ocupar 5.900 nuevos puestos de trabajo
De ellos, al menos 2.200 deberían ser profesionales con carrera de grado terminada.
Así lo aseguró a Télam el titular de la Cámara del sector (CESSI), Fernando Racca, quien planteó en números la diferencias entre las necesidades del sector y la cantidad de egresados universitarios de carreras vinculadas con la tecnología.
"El mercado requiere trabajadores con diferentes niveles de formación", afirmó Racca, que precisó que en la estructura actual el 38% de los empleados de empresas de software y servicios informáticos son universitarios; 31% aún está cursando en la facultad, 7% son técnicos universitarios y otro 7% son técnicos no universitarios.
"Bajo el supuesto de que la demanda de RRHH se traduce en una estructura similar, tendríamos que de los 5.900 trabajadores que necesitamos tomar durante el año en curso, 2.200 aproximadamente debieran ser profesionales con carreras de grado terminadas y unos 800 debieran ser profesionales técnicos de pregrado y técnicos no universitarios", precisó.
Añadió que esta cantidad de profesionales "deberíamos poder encontrarlos disponibles para el sector", mientras que "el resto, se cubriría con estudiantes universitarios que toman incluso algún curso de formación profesional como las becas que trabajan empresas del sector en acuerdos con el Gobierno, o incluso algunos jóvenes trabajadores que con sólo el secundario completo hayan hecho cursos similares".
Este panorama ideal contrasta con la realidad de la cantidad de egresados del sistema universitario tanto público como privado, que "llega apenas a 3.000 incluyendo técnicos".
Para los empresarios del sector, "la cantidad de profesionales titulados que tienen empleos directos en la industria de software y servicios informáticos- debería ser mucho mayor y no sólo el 53%", ya que suman el 38% de egresados universitarios, el 7% de técnicos universitarios y el 7% de técnicos no universitarios.