La mitad del Presupuesto 2011 se repartirá entre las áreas de Educación, Seguridad, Salud y Desarrollo Social

El proyecto final elevado a la Legislatura contempla gastos e inversiones por 83.319 millones de pesos. El déficit superará los $5.000 millones y los ingresos serán $78.271 millones.

El Gobierno provincial envío a la Legislatura bonaerense el proyecto de presupuesto del año próximo que contempla gastos e inversiones por 83.319 millones de pesos de los cuales la mitad se repartirán entre Educación, gastos en Seguridad, inversiones en Salud y Desarrollo Social.

En el proyecto que contempla los gastos corrientes para el próximo año, se pautó un crecimiento de los recursos totales del 17% y una suba del gasto del 12% y se incluyó, una suba del 30 por ciento en los fondos destinados a las áreas de salud, seguridad y educación.

El proyecto, que fue enviado a última hora de la noche del viernes por el gobernador Daniel Scioli, prevé ingresos totales por 78.271 millones de pesos, entre recaudación genuina y fondos nacionales. El déficit será de $5.047 millones y solicitará endeudarse por $8.602 millones, sin tener en cuenta las necesidades que generarán los aumentos salariales tras las paritarias con los gremios. Este año ese item le costó $4.700 millones y, con el crecimiento no proyectado, necesitó $1.600 millones para cubrirlo.

Entre las principales obras de infraestructura, fuentes gubernamentales destacaron el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, obras de saneamiento en La Matanza y Merlo, el Hospital Ciudad Evita también en La Matanza, obras viales por más de 760 millones y de construcción de viviendas por más de 500 millones de pesos.

Para girar a los municipios se calculó extraoficialmente que del total presupuestado en gastos, entre fondos especiales, descentralizaciones y coparticipación irán unos 11.664 millones de pesos. Desde el Ejecutivo se consignó que será un 14% de los fondos bonaerenses.

La mayor inversión será para el área de Educación. Recibirá el 29% del presupuesto, un monto de 24.225 millones de pesos y supera en 5.000 millones lo que recibió este año.

Además, este año Arba aplicará la ley a la herencia mediante la cual se planearía recaudar otros 300 millones de pesos más para la cartera.

Para la cartera de Seguridad y Justicia que comanda Ricardo Casal irá casi el 10% de la torta presupuestaria lo que representa 8.281 millones de pesos, una cifra sustancialmente superior a los $6.400 millones que recibieron en conjunto este año los dos ministerios cuando funcionaban por separado.

En Salud el Gobierno invertirá $1.347 millones más que este año. Los $5.500 millones que tendrá Alejandro Collia para administrar equivalen al 6,6% de los gastos totrales presupuestados para la Provincia en 2011.

DESARROLLO. De las cuatro áreas con más importancia presupuestaria la que menos crecimiento tendrá será la cartera de Desarrollo Social a cargo de Baldomero Álvarez de Olivera.

En el 2011 gestionará 3.159 millones de pesos, el 3,7% del total presupuestado, mien tras que para este año se le había destinado el 4,46% del total.

La iniciativa será evaluada primero en la Cámara de Senadores y fue enviada junto con el proyecto de ley impositiva, que prevé un incremento de hasta el 30% en el Impuesto Inmobiliario Urbano y de hasta el 20% en el Inmobiliario Rural.

(El Argentino)