ECONOMÍA

La venta callejera creció un 50 por ciento

La venta callejera ilegal aumentó un 50 por ciento en los últimos dos meses del corriente año y la zona más afectada es la peatonal Florida y la avenida Avellaneda, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

El relevamiento de puestos de venta ilegal callejera, realizado por el Observatorio de Comercio y Servicios PyMEs de la Cámara durante el mes de diciembre detectó 2543 puestos de venta callejera ilegal en las áreas relevadas de la Ciudad de Buenos Aires.

Representa un aumento de 19,8% respecto al mes previo. En los últimos dos meses el alza acumulada supera el 50 por ciento, detalla el escrito.

El área más afectada es la peatonal Florida, con 473 puestos. La densidad promedio se ubicó en 8,9 puestos por cuadra, 2,5 puestos por encima del valor obtenido en el mes previo.

Las diez cuadras más afectadas contienen el 34,4% del total de puestos de venta ilegal callejera ubicados en calles, avenidas y peatonales. Los primeros lugares corresponden a cuadras de las peatonales Perú y Florida.

Indumentaria y calzado continúa ocupando el primer puesto entre los rubros más comercializados en la venta ilegal callejera. El segundo puesto fue para artesanías, que registró en diciembre un importante avance.

Se relevaron 602 falsificaciones individuales de productos registrados bajo marcas o derechos de propiedad intelectual, esto es un 27% menos que en el mes de anterior. Indumentaria y calzado fue el rubro con más falsificaciones, agrupando al 51% del total.

Considerando calles, avenidas y peatonales, se detectaron en el mes de diciembre 2142 puestos individuales que ejercen el comercio de manera desleal en las zonas relevadas de la Ciudad de Buenos Aires. Esta cantidad de estands es un 25,1% mayor a la detectada en el mes anterior.

La peatonal Florida agrupó a 473 puestos, alcanzando el primer lugar entre las calles, avenidas y peatonales con mayor cantidad de estánds de venta callejera ilegal. La Avenida Avellaneda, que en el mes previo había ocupado la primera ubicación, fue desplazada al segundo lugar, con 315 puestos.

En estaciones y plazas se relevaron en diciembre 401 puestos de venta ilegal. Esto representa una ligera reducción con respecto al mes anterior, de 2,2 por ciento. Las estaciones Once de Septiembre y Retiro fueron las que mayor cantidad de estánds agruparon, con 140 puestos cada una.

(El Argentino)