INFORMACIÓN GENERAL

Las empleadas públicas de Río Negro gozarán de seis meses de licencia por maternidad o adopción

Fue determinado tras la modificación a la ley correspondiente aprobada en segunda vuelta parlamentaria.

La iniciativa fue votada por unanimidad, sobre la base de un proyecto de la legisladora Patricia Ranea, del bloque oficialista Alianza para la Concertación.

El nuevo régimen establece que "la licencia por maternidad será de 180 días corridos, debiendo iniciarse con una antelación no mayor a 30 días antes de la fecha probable de parto".

El comienzo del beneficio podrá reducirse, por pedido de la interesada y con certificado médico, pero no podrá ser inferior a los 15 días del nacimiento.

En el caso de los nacimientos prematuros, la licencia por maternidad se extenderá hasta 180 días corridos luego del alta hospitalaria del niño.

Para las adopciones, la licencia entrará a correr desde la fecha en que la autoridad judicial concrete la entrega de la criatura a su madre adoptiva.

La diputada Ranea, complacida con la aprobación de la nueva ley, sostuvo que "apunta al resguardo de la salud psicofísica de todos los niños por igual y a fortalecer los vínculos familiares".

"Además se facilitan las ventajas de la lactancia y del cuidado maternal durante los primeros meses de vida de los niños" añadió la legisladora.

Por su parte, la diputada Silvia Horne (PJ) advirtió acerca de la problemática de aquellas mujeres "a las que no siendo trabajadoras del Estado les resulta inaccesible alcanzar estos derechos".

En ese sentido, propuso "abogar porque esta ley se convierta y aporte hacia un derecho universal de todos los trabajadores en la provincia de Río Negro".