ECONOMÍA

Las exportaciones de vino embotellado argentino crecieron más de 20 por ciento en los primeros cinco meses del año

Fue respecto a igual período de 2009, destacándose Estados Unidos -el principal destino-, con un incremento de 19,1%, y Brasil -3ro.-, con una suba de 49,1%, según un estudio privado.

Entre enero y mayo, las exportaciones vitivinícolas argentinas totalizaron u$s321,6 millones, 10,2% más que en igual período de 2009, según datos de la Dirección General de Aduanas recopilados por la consultora especializada Caucasia Wine Thinking para Vinos de Argentina, entidad que promociona el producto en el exterior.

Del total, 250,4 millones (+20,3%) correspondieron a vino embotellado, con 8,4 millones de cajas vendidas al exterior; y los principales mercados volvieron a ser Estados Unidos (+19,1%), Canadá (+29,8%) y Brasil (+49,1%); otros destinos destacados fueron China (+75%), Suiza (+34%), México (+31%) y Bélgica (+29%).

"Continúa el excelente desempeño de las exportaciones de vinos fraccionados", destaca el trabajo, que detalla que todos los envases crecieron a una tasa de 20,9% en dólares, debido principalmente al aumento del precio promedio (+8,4% en conjunto).

"El despegue comenzó en octubre de 2009", recuerdan los analistas, que resaltan que a partir de ese mes la Argentina tuvo un crecimiento mensual promedio en sus exportaciones a Estados Unidos del 5,8% en divisas, mientras que Chile cayó 4,1%.

En 2009 Chile superaba a la Argentina en el mercado estadounidense con ventas por u$s 205,8 millones contra u$s 189,8 millones; en cambio, entre enero y abril de este año las exportaciones argentinas sumaron u$s 76,3 millones, contra u$s 59,6 millones de las chilenas.

De los diez principales destinos del vino embotellado, el único que cayó fue el Reino Unido, con importaciones por u$s 14,7 millones (-4,7%).

En el caso del vino a granel, en mayo se profundizó la caída al exportarse 1,45 millones de litros por un valor de u$s 1,41 millones, aunque con un precio récord de u$s 0,97 por litro.

En cambio, mayo fue otro buen mes para las exportaciones de vino en tetra brik, con un precio en alza que llegó al récord de u$s 0,84 por litro.

También fue un muy buen mes para los espumantes, que alcanzaron los u$s 4,2 millones (+32,4%), y los u$s 45,9 por caja de 9 litros marcaron un nuevo récord en el año; entre los destinos se destacan Brasil, Colombia y Paraguay, que aumentaron sus compras más de 100% en divisas.

En el quinto mes del año las ventas de bag in box alcanzaron los u$s 985 millones, con Suecia, Dinamarca y Finlandia como principales destinos, y Estados Unidos en franco ascenso.

Finalmente, el informe destaca que mayo fue el mejor mes en lo que va del año para las exportaciones de mosto, con ventas por u$s 9,7 millones, a un precio promedio récord de u$s 1.405 la tonelada.