POLÍTICA
Ley de Prepagas: mañana se podría continuar con el debate del proyecto
Con la sesión preparatoria del miércoles, en que se designará a las autoridades para el período 2011, la Cámara Baja cerrará el año parlamentario 2010.
Cabe, sin embargo, la posibilidad de que mañana se realice un último intento para debatir en el recinto el proyecto que regula la medicina prepaga, que llegó con modificaciones desde la Cámara Alta. El proceso es complejo, y todo indica que resultará de difícil concreción, pero nació de una propuesta del diputado de SI Eduardo Macaluse, quien anoche sugirió al titular de la bancada oficialista Agustín Rossi consensuar algunos proyectos que tienen dictamen de comisión para sesionar por última vez. Uno de ellos sería justamente el que regula a las prepagas.
Fuentes del oficialismo aclararon a Tiempo Argentino que para debatir ese proyecto en el recinto es necesario habilitar la sesión con los dos tercios de los legisladores, ya que la media sanción del Senado no pasó por comisión. “Requiere de una ingeniería política tan grande que resulta casi imposible”, explicaron, aunque evitaron dar por cerrada la posibilidad hasta ver cómo decanta la situación hoy.
En caso de fracasar este último intento, la última sesión será la de mañana. Todo indica que el jujeño Eduardo Fellner será ratificado como presidente de la Cámara Baja, aunque habrá cambios en la vicepresidencia primera, ya que el radical Ricardo Alfonsín dejará el cargo y lo remplazará su compañero de bancada, el cobista Oscar Aguad.
Allí se votará la renovación de autoridades tras un año en que muchos de los misiles mediáticos de la oposición tuvieron como blanco a Fellner y a Patricia Fadel, vicepresidenta segunda del cuerpo, haciéndolos responsables del fracaso de las sesiones cuando no había quórum. Si bien el núcleo más duro del resquebrajado Grupo A tiene como intención cesar en sus funciones a ambos diputados oficialistas, las internas y el año electoral por venir frustrarían el intento.
También en esta ocasión la postura más dura proviene de la Coalición Cívica. Los “Lilitos” pretenden dejar fuera de juego tanto a Fellner como a Fadel, pero la postura no sumó adeptos, por ahora, fuera de ese bloque. En tanto, desde el Peronismo Federal, más conscientes de sus posibilidades, sólo intentarán el recambio de Fadel de la vicepresidencia Segunda.
El radicalismo está ocupado en resolver su propia interna y así asegurarle al cobismo la vicepresidencia primera –hoy en manos de Alfonsín– que por el acuerdo alcanzado el año pasado debería recaer en el saliente jefe de bloque, Oscar Aguad.
Por su parte, el GEN y el Socialismo, por el momento, parecen ajenos a la discusión, mientras que en el Interbloque Proyecto Sur conviven diferentes posturas que deberán unificarse antes del miércoles. <
(Tiempo Argentino)