Llega al 60 por ciento anual la deserción del personal capacitado en desarrollo y manejo de herramientas tecnológicas en el sector público
Así lo indicó hoy el subsecretario de Tecnologías de Gestión, Eduardo Thill.
El funcionario explicó que la tasa de deserción de personal capacitado llega al 60% al año porque "no se puede competir con los sueldos que pagan las empresas privadas".
Desde esta oficina, que depende de Jefatura de Gabinete, se impulsan estrategias para retener al personal capacitado, que van desde la conformación de equipos que incluyan personas de edad promedio 35 años, que valoren la estabilidad laboral, hasta el trabajo conjunto con el sector privado.
"La propuesta que estamos impulsando es terciarizar el desarrollo con transferencia tecnológica", es decir que la creación del aplicativo de software necesario lo hace un privado, pero debe capacitar en el uso al personal estatal y transferir toda la información de desarrollo necesaria.
El sector privado suele cuestionar que el Estado invierta en desarrollar programas y aplicaciones de software para su uso interno, que compiten con los productos que ya existen en el mercado.
Pero Thill aseguró que "si existe en el gobierno nacional el uso de productos a caja cerrada, responden a menos del 1% de las necesidades del Estado", afirmó Thill.
Explicó que ante esas críticas propuso a las empresas que "vieran el análisis funcional" de sus propios productos para que entiendan que no alcanzan a responder a la complejidad de los requerimientos del ambiente estatal.