ECONOMÍA

“Los Estados Unidos son un socio estratégico de la Argentina”

Así lo destacó el titular de la AFIP Ricardo Echegaray, quien participó de un desayuno de trabajo en la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la República Argentina (AmCham -por American Chamber-, por sus siglas en inglés). En ese sentido, reiteró la voluntad de sellar un acuerdo de intercambio de información tributaria y aduanera con ese país con el objetivo de combatir la evasión.

Con respecto a la relación comercial con los Estados Unidos, destacó “la importancia de los volúmenes de comercio a la vez que remarcó la firma de acuerdos realizados entre los EEUU y la Argentina en materia de cooperación de aduanas y control de mercaderías”. Asimismo, se mostró abierto al avance del diálogo con las autoridades americanas, a fin de lograr un acuerdo de intercambio de información fiscal, que tenga como fin combatir la evasión.

En el encuentro participaron Alejandro Díaz, CEO de la Cámara, junto a un grupo de más de 60 ejecutivos de empresas socias.

Respecto al comercio internacional, el titular de la AFIP confirmó que se vienen dando aumentos en materia de importaciones de bienes de capital, bienes intermedios, y partes y piezas para bienes de capital. En este sentido aclaró que este crecimiento es del 30% y que este aumento de las importaciones tiene su correlato en el aumento de la producción argentina. En relación a la importación de alimentos, Echegaray remarcó que “no ha habido paralización de importaciones que superen los controles que ya se venían realizando”.

En su presentación, Echegaray expuso además los logros fiscales obtenidos, remarcando que se “prevén alcanzar los $582 millones de superávit fiscal estimado para 2010 y remarcó que han superado el 15.9% de crecimiento en recaudación esperada”.