ECONOMIA
Los créditos de inversión se incrementaron casi un 20 por ciento
Los desembolsos efectuados por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para la financiación de inversiones durante el primer semestre del 2010 superaron en un 18,6 por ciento a los realizados en el segundo semestre del 2009 y generaron 530 nuevos puestos de trabajo.
Así lo informó la entidad a través de un comunicado, en el que también señaló que "esta suba se dio en el marco de un incremento del 11,1 por ciento en los desembolsos totales", según un estudio de evolución de indicadores realizado por la institución.
El BICE, que preside Mauro Alem, informó que, de la totalidad de desembolsos del período, se desprende, además, que un 73,6 por ciento fue otorgado a la pequeña y mediana empresa y que su destino estuvo distribuido en 19 provincias, entre las que se encuentran Santiago del Estero, Jujuy, Entre Ríos, Misiones, Chaco y Corrientes, históricamente con dificultades para acceder al crédito.
En cuanto a los sectores que más financiamiento recibieron se encuentran la producción de alimentos, la industria metal-mecánica y textil y la actividad vitivinícola. Otro de los datos que arroja el análisis de los créditos dados por la entidad durante los primeros seis meses de este año, demuestra que un 82,4 por ciento fue otorgado directamente a empresas, mientras que el 17,6 por ciento restante fue desembolsado a través de distintas entidades financieras.
En otro orden, la entidad informó que en mayo pasado firmó un convenio con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para el financiamiento de proyectos de innovación y modernización tecnológica de empresas.
A través del FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino), el mencionado Ministerio y el BICE crearon un fondo común de 50 millones de pesos que tiene por objetivo la promoción y el fomento del desarrollo tecnológico del país, a tasas muy competitivas para el sector.
Por otro lado, y con el objetivo de promover y aplicar estrategias de prevención de la contaminación, optimizar el consumo de los recursos naturales y regular las actividades que afecten el medio ambiente, la entidad firmó, a principios de junio, un Convenio con la provincia de Entre Ríos para la implementación del Programa de Remediación Ambiental.
Asimismo, el BICE otorgó en mayo un crédito de 2 millones de pesos a una cooperativa algodonera de la localidad de Sáenz Peña (Chaco), que no recibía financiamiento desde hacía quince años. La entidad se encuentra en proceso de evaluación de un esquema de financiamiento destinado a los Entes Administradores de los Parques Industriales, con el que se buscará mejorar la infraestructura y los accesos a dichos parques, mejorando su logística y funcionamiento, con un efecto beneficioso para la producción de las empresas allí radicadas.