Los productos de la canasta básica aumentaron un 0,9 por ciento en mayo

Así lo destacó la entidad Consumidores Argentinos, que subrayó que "en este período se notó una desaceleración en la suba de los precios".

"Hablamos en general de desaceleración, ya que ciertos productos siguieron en alza como es el caso de los lácteos, notoriamente entre los quesos y manteca", precisó Stella Carniel, responsable del informe.

Indicó que "el aceite subió 10 por ciento y las carnes de primera calidad aumentaron, mientras que las de segunda calidad bajaron ya que reaparecieron algunos cortes que cumplen con los acuerdos de precios".

También señaló que "es el caso de los pollos que los hay a 5,40 pesos en varias cadenas de supermercados", pero puntualizó que "son los primeros en venderse, por lo que suele darse que a última hora no se encuentran estos alimentos acordados con el Gobierno".

Añadió que "con respecto a las verduras y frutas, subieron las papas, zapallo y tomates y bajaron las cebollas, pimientos, lechuga, limones, naranjas, bananas".