Lula presentó proyecto para construir el primer tren bala de América Latina

El presidente Luiz Lula da Silva presentó hoy los pliegos de la licitación para la construcción del primer tren bala de América latina, que unirá las ciudades de San Pablo y Río de Janeiro, en un proyecto que costará unos 18.000 millones de dólares.

"Creo plenamente posible inaugurar estas obras antes de los Juegos Olímpicos de 2016; queremos entregar la obra de la mejor calidad posible en el menor plazo posible", dijo el presidente al lanzar el llamado a licitación del Tren de Alta Velocidad (TAV), consignó la agencia ANSA.

El presidente firmó el decreto para crear la compañía estatal Empresa de Transporte Ferroviario de Alta Velocidad, encargada de la transferencia de la tecnología y que contará con 60 por ciento de financiamiento público.

El tren tendrá 511 kilómetros de extensión desde Campinas, en el interior del estado San Pablo, pasando por la capital paulista, más cinco estaciones hasta llegar a Río de Janeiro en 93 minutos.

El ganador de la licitación serán anunciado el 18 de diciembre en la Bolsa de Valores de San Pablo.

A pesar de las restricciones que le impone la ley, Lula transitó el límite entre proselitismo y gestión de gobierno al señalar que la responsable de impulsar el proyecto fue su anterior ministra de la Casa Civil, la hoy candidata oficialista a la presidencia Dilma Rousseff.

"No puedo dejar de decir que debemos este hecho que presentamos a una mujer; la verdad, no podría decir su nombre por un proceso electoral, pero tampoco lo puedo esconder a la gente por causa de una elección", introdujo Lula y remató que "la compañera Dilma Rousseff asumió la responsabilidad de hacer este TAV".

Lula ya recibió cinco multas impuestas por el Tribunal Superior Electoral por lo que se consideró propaganda política en favor de la candidata del gobernante Partido de los Trabajadores (PT), aunque ninguna de ellas fue pagada por el mandatario debido a que se encuentran en apelación.

El respaldo abierto de Lula a la campaña de Rousseff es cuestionado desde la oposición y para hoy se planteaba la posibilidad de que el presidente participara en Brasilia de la inauguración del comité central de la campaña de la candidata.