ECONOMÍA

Más de 6700 argentinos solicitan financiación por Internet

El movimiento crediticio movió unos 250 millones de pesos durante el último semestre en el sitio financiero de internet Weemba, la plataforma de préstamos donde se encuentran individuos y empresas que buscan un crédito con los bancos que pueden otorgarlo.

Según un informe del sitio, los usuarios publicaron 1.800 solicitudes para obtener financiación de parte de las entidades financieras que operan en la Argentina, por unos 250 millones de pesos.

El 28 por ciento de los proyectos publicados busca financiación para inversiones productivas; el 26 para vivienda; el 24 para compra de bienes y otros tipos de consumo; y el 22 por ciento para unificación de deudas.

Los proyectos pueden ser vistos por los 14 bancos que están registrados en Weemba y representan el 65 por ciento del volumen de préstamos otorgados en el país. El sitio financiero comenzó a funcionar en Argentina en agosto de 2010 y en España en octubre de ese año, y a mediados de 2011 comenzará a operar en Estados Unidos.

La iniciativa fue creada por Constancio Larguía, ex cofundador de Patagon.com, una especie de banca privada en la web que tras dos años de operaciones fue vendida por 528 millones de dólares al Banco Santander.

Después de aquella venta, Larguía fundó Weemba, una plataforma que introduce un nuevo concepto: es el solicitante de crédito quien da a conocer su necesidad de financiación, en forma simultánea, al conjunto de entidades financieras que operan en la plataforma y los bancos eligen, entre todos los proyectos publicados, los que son de su interés comercial.

Los usuarios del sitio crean un proyecto de préstamo on-line, en el que anexan su score crediticio y definen la finalidad, el monto, y el plazo del crédito. Además, agregan los archivos que fundamenten y enriquezcan su solicitad. Weemba no presta dinero a los solicitantes registrados, no califica su riesgo ni participa de las negociaciones que puedan establecer con los bancos.

(El Argentino)