Media sanción para la creación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social entrerriano

El Senado entrerriano dio media sanción al proyecto del Poder Ejecutivo local para la creación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social provincial.

La aprobación se logró anoche con los votos de los senadores oficialistas, que superaron a los del Peronismo Federal, contrarios a la creación de la nueva cartera.

En los argumentos de la iniciativa se señala que la intención es "hacer al estado más eficiente, unificando criterios, acciones y capturando áreas, sin crear circuitos burocráticos innecesarios ni mayores costos, para que el trabajo sea mejor y rinda más”.

Entre otras funciones, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social deberá "proteger, impulsar y promover el empleo y el trabajo decente” y "difundir la legislación laboral, controlando el efectivo cumplimiento de la norma”, tanto en las relaciones laborales del ámbito público, como privado.

También deberá "entender en el desarrollo de las políticas públicas de empleo y seguridad social”; "intervenir en lo atinente a las relaciones entre el capital y el trabajo, en la protección integral del trabajador, en el ejercicio de la Policía del Trabajo y en la promoción y perfeccionamiento de la legislación laboral, actuando en carácter de árbitro en los asuntos laborales que por ley correspondan y/o que los pares voluntariamente le sometan”.

La creación de este nuevo ministerio está contemplada en la reciente reforma de la Constitución entrerriana y fue anunciada durante la última visita que realizó a Paraná el ex presidente Néstor Kirchner el pasado 1 de mayo, cuando presidió en esta ciudad los actos centrales por el Día del Trabajador.

Ahora, la iniciativa pasó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos para su tratamiento.