INFORME ESPECIAL | LICENCIADA MARCELA MEDRANO
Modificaciones sobre las categorías de trabajadores autónomos
Como consecuencia de de las modificaciones introducidas por la Resolución 65/09, que aprobó los coeficientes de actualización de la movilidad previsional, en el siete con treinta y cuatro por ciento (7.34%), se modifican los valores de las rentas de referencia del artículo 8 de la ley 24.241, estableciendo la Resolución General 2673 (BO 10/09/2009) los siguientes valores para las diferentes categorías de trabajadores autónomos siendo los mismos:
| Categorías | Rentas de Referencia en pesos |
|---|---|
| I | 479,55 |
| II | 671,37 |
| III | 959,11 |
| IV | 1534,57 |
| V | 2110,03 |
Categorías Mínimas de Revista a) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I | $153.46 |
| II | $214.84 |
| III | $306.91 |
| IV | $491.06 |
| V | $675.20 |
b) Aportes mensuales de los trabajadores autónomos que realicen actividades penosas o riesgosas a las que les corresponde un régimen provisional diferencial:
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I` (I prima) | $167,85 |
| II´ (II prima) | $234,98 |
| III´(III prima) | $335,68 |
| IV` (prima) | $537,10 |
| V´ (prima) | $738,50 |
c) Afiliaciones voluntarias
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I | $153,46 |
d) Menores de 21 años
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I | $153,46 |
e) Beneficiarios de prestaciones previsionales otorgadas en el marco de la Ley Nº 24.241 que ingresen, reingresen o continúen en la actividad autónoma.
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I | $129,48 |
f) Amas de casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
| Categorías | Rentas de Referencia |
|---|---|
| I | $52,75 |
Los nuevos importes de los aportes previsionales de los trabajadores autónomos regirá para el devengado setiembre 2009, que se abona en octubre 2009.
Compatibilización Categorías anteriores a Febrero 2007
| Categorías vigentes Febrero 2007 | Compatibilización según Resolución 65/09 | Importes de las categorías vigentes hasta febrero de 2007 |
|---|---|---|
| A | 374,05 | 119,69 |
| B | 459,17 | 146,94 |
| B` | 459,17 | 160,71 |
| C | 613,82 | 196,42 |
| C` | 613,82 | 214,83 |
| D | 918,34 | 293,87 |
| D` | 918,34 | 321,42 |
| E | 1533,36 | 490,68 |
| E` | 1533,36 | 536,68 |
| F | 2144,79 | 686,34 |
| G | 3065,53 | 980,97 |
| G` | 3065,53 | 1072,93 |
| H | 4600,10 | 1472,03 |
| I | 5754,63 | 1841,48 |
| J | 5754,63 | 1841,48 |
Beneficiarios de prestaciones previsionales, otorgadas bajo la ley 24.241, que ingresen, reingresen o continúen en actividad.
| Categorías vigentes Febrero 2007 | Compatibilización según Resolución 65/09 | Importes de las categorías vigentes hasta febrero de 2007 |
|---|---|---|
| A | 374,05 | 100,99 |
Amas de casa que opten por el aporte reducido previsto por la Ley Nº 24.828
| Categorías vigentes Febrero 2007 | Compatibilización según Resolución 65/09 | Importes de las categorías vigentes hasta febrero de 2007 |
|---|---|---|
| A | 374,05 | 41,14 |
Valores Categorías Autónomos Abiertos
| Categorías | Renta Imp a 0909 | Valor Autónomo | Valor Aporte 308 | Valor Contrib 358 | Total Valor Autónomo |
|---|---|---|---|---|---|
| I | 479,55 | 153,46 | 52,75 | 100,71 | 153,46 |
| I´ | 479,55 | 167,84 | 52,75 | 115,09 | 167,84 |
| II | 671,37 | 214,84 | 73,85 | 140,99 | 214,84 |
| II` | 671,37 | 234,98 | 73,85 | 161,13 | 234,98 |
| III | 959,11 | 306,92 | 105,50 | 201,41 | 306,92 |
| III` | 959,11 | 335,69 | 105,50 | 230,19 | 335,69 |
| IV | 1534,57 | 491,06 | 168,80 | 322,26 | 491,06 |
| IV´ | 1534,57 | 537,10 | 168,80 | 368,30 | 537,10 |
| V | 2110,03 | 675,21 | 232,10 | 443,11 | 675,21 |
| V´ | 2110,03 | 738,51 | 232,10 | 506,41 | 738,51 |
| Posición | Intereses | ||||
| Impuesto | 308/358 | 308/358 | |||
| Concepto | 019 | 019 | |||
| Subconcepto | 086 | 051 |
REIMPRESION DE CREDENCIAL
Si el contribuyente desea reimprimir la credencial (F 1101) es posible realizarlo ingresando a la pagina de Afip, mediante CUIT y clave fiscal, dentro de la Relación Sistema Registral, Opción Tramites e ingresamos a Consultas Tramites Presentados, hacemos clik en la lupita de la izquierda de Empadronamiento Autónomos y podemos abrir el ticket F1101, con el valor de la categoría actualizado, también lo puede reimprimir.
A su vez modifica el artículo 19 de la Resolución General Nº 2217, de la siguiente forma:
La solicitud de imputación del crédito proveniente de los aportes personales ingresados durante un ejercicio anual a la cancelación de los que se devenguen en el ejercicio inmediato siguiente, así como su determinación en meses cancelados o fracción de los mismos, cuando se hayan obtenido ingresos brutos anuales inferiores al equivalente a “Tres mil cuatrocientos cincuenta y dos pesos con setenta y seis centavos ($3452,76)”
TOPES SICOSS
Se establece la nueva base de cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino, en concordancia con el artículo. 9 de la ley 24.241, conforme lo dispuesto en la Resolución 2673, estableciendo el limite mínimo en pesos doscientos ochenta y siete con 74/100. ($ 287,74) y el limite máximo en pesos nueve mil trescientos cincuenta y uno con 30/100 ($9351,30).
| Conceptos | Bases Imponibles Máximas Desde el 01/09/2009 |
|---|---|
| Aportes al: | |
| Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Ley Nº 24.241 | $9351,30 |
| Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Ley Nº 19.032 | $9351,30 |
| Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley Nº 23.660 | $9351,30 |
| Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley Nº 23.661 | $9351,30 |
| Contribución: | |
| Cuotas Ley Riesgo del Trabajo; Ley Nº 24.557 | $9351,30 |
| Contribuciones al: | |
| Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, Ley Nº 24.241 | Sin limite máximo |
| Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, Ley Nº 19.032 | Sin limite máximo |
| Régimen Nacional de Obras Sociales, Ley Nº 23.660 | Sin limite máximo |
| Régimen Nacional del Seguro de Salud, Ley Nº 23.661 | Sin limite máximo |
Marcela Medrano egresó en 2002 como licenciada en Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires. Actualmente, se desempeña como asesora laboral y encargada de la sección de "Ánalisis Previsional y Laboral" de la revista Técnica Laboral. Es autora del libro "Trabajadores del Servicio Doméstico (Aplicación Tributaria. 2008) y de numerosos artículos sobre temas laborales.
También, es docente e integra la comisión de Relaciones Laborales de la Asociación de Recursos Humanos de la Argentina (ADHRA). |


