POLÍTICA

Moyano espera que el Gobierno suba el mínimo no imponibe del impuesto a las Ganancias

El titular de la CGT, Hugo Moyano, aseguró hoy que espera que "en los próximos días" el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner dé una respuesta a la propuesta formulada por la central gremial para subir el piso del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, un pedido que el líder sindical viene reclamando desde principios de abril.

Para Moyano, "bendito sea que tengamos que discutir" esta cuestión con la administración nacional "porque esto significa que los salarios están altos" y afirmó además que "el salario está por encima de la inflación".

Respecto al tema Ganancias, el gremialista aseguró que la posibilidad de elevar el tope del monto mínimo exigido para el pago del gravamen "se lo hemos planteado al gobierno nacional y a la presidenta de la Nación".

"Ella (en alusión a Cristina Fernández) dijo que iba a hacer un estudio y que nos iba a responder en los próximos días" al pedido formulado por la Confederación General del Trabajo, explicó Moyano.

Al respecto, el sindicalista afirmó: "Bienvenido sea que tengamos que discutir que se levante el tope del mínimo no imponible (en Ganancias) porque esto significa que los salarios están altos".

"En muchas actividades, como la nuestra (de Camioneros), hacen un sacrificio muy grande los trabajadores para que el salario sea alto, y creo que no es justo que, en el caso de este impuesto el trabajo, el Estado se quede con parte del esfuerzo del trabajador", dijo el jefe de la CGT en diálogo con radio Continental.

Consultado sobre la relación inflación-salarios, Moyano indicó que "en nuestro caso (en el gremio camionero), le seguimos ganando a la inflación: hemos logrado un ajuste del 25 por ciento para choferes y un 24 por ciento para el resto de las categorías".

"Seguimos manteniendo el poder adquisitivo de los salarios, y esto significa que vamos por encima de la inflación que se pueda dar" durante 2010, aseguró.

El reclamo de Moyano y la CGT por una adecuación del mínimo no imponible de la cuarta categoría no es nuevo, ya que desde el 5 de abril viene reclamando reuniones con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para hacerle esa solicitud, pero en los tres meses transcurridos no tuvo una respuesta favorable.

En rigor, la actualización del mínimo no imponible viene siendo un reclamo insistente desde mediados de 2007, con la aceleración de la inflación.

Sin embargo, desde entonces hasta el presente el valor fue ajustado en un 38,9 por ciento, inferior a la inflación real acumulada en tres años.

Pero además, en el tiempo transcurrido la mayoría de los gremios tuvieron tres actualizaciones salariales por negociaciones paritarias que acumularon un porcentaje mayor al señalado, de lo que se desprende que muchos asalariados que no tributaban Ganancias pasaron a ser alcanzados por el impuesto, con el consecuente deterioro de sus ingresos.